15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Domingo de Ramos en Salta, con el «Jubileo de la Esperanza»

Más Noticias

La Catedral Basílica será el epicentro de las celebración del Domingo de Ramos en Salta, aunque la fe católica lo revivirá en las diferentes iglesias de los barrios, en toda la provincia.

La Catedral Basílica será el epicentro de las celebración del Domingo de Ramos en Salta, aunque la fe católica lo revivirá en las diferentes iglesias de los barrios, en toda la provincia.

Se trata del inicio de la Semana Santa, en la que los cristianos renuevan su fe y conmemoran la Pasión de Cristo. «La Semana Santa de este año está marcada por el ‘Jubileo de la Esperanza’, el llamado que el Papa nos hizo como Iglesia. Es fundamental la invitación para poner la confianza en Dios, desear la felicidad con la ayuda de Dios», dijo el sacerdote Lucio en diálogo con El Tribuno.

«El Domingo de Ramos representa la entrada de Jesús, pero también vamos con él a su Pasión. Y los ramos son la expresión de la alegría, a pesar de las dificultades que existen, el ramo es el símbolo de esperanza», añadió.

La agenda dominical de la Catedral contempla misas con los horarios de las 8, 9, 12, 19 y 20.30. Pero para las 10 se anuncia la misa central, con la bendición de ramos y la procesión que se realizará desde la Glorieta de la plaza 9 de Julio hacia la Catedral, con el arzobispo Mario Cargnello a la cabeza.

A partir del lunes, el templo mayor de Salta abrirá sus puertas desde las 7 y tendrá misas por las mañanas y por las tardes. Pero día a día habrá eventos específicos, como el «Concierto de Semana Santa» que realizará el coro y la orquesta sinfónica de la Ucasal, a las 20.30 del martes.

El miércoles 16, fecha coincidente con la Fundación de Salta, la Misa Crismal será a las 19. «Estaremos presentes todos los sacerdotes. Ese día se bendicen los aceites y crismales para las celebraciones del año, y se renuevan las votos sacerdotales», dijo .

Triduo Pascual

El Jueves Santo, en el inicio del Triduo Pascual, la misa de la Cena del Señor será a las 19. Las autoridades de la Catedral solicitan concurrir con mercadería que será donada para los más necesitados. «Cáritas Catedral atiende a 40 familias de manera mensual, de diversos barrios, y a personas de situación de calle, los que duermen en el ámbito del centro», contó el religioso.

Durante esa celebración también se realizará el ritual del Lavatorios de Pies. «Este año se le va a lavar los pies a servidores de la Catedral, los que están todo el año sirviendo al Señor y la Virgen del Milagro, desde el anonimato».

La jornada finalizará con la visita de las siete iglesias. «La gente se moviliza mucho en familia ese día». La Catedral estará abierta ese día hasta la medianoche.

La celebración de la Pasión del Viernes Santo será a las 18, en una jornada que también estará destinada para las confesiones (de 10 a 12 y de 16.30 a 18). Luego, el Vía Crucis se realizará a la vuelta de la Plaza 9 de Julio, con el Cristo peregrino del Milagro.

El viernes la fe se movilizará desde muy temprano: a las 6 de la mañana dará inicio el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. «Es una jornada en la que concurre mucho la juventud y la familia, y termina arriba con la celebración con una misa», expresó .

La Vigilia Pascual del Sábado Santo, también conocida como Misa de Gloria, tendrá lugar a las 21 en la Catedral. Para esa ceremonia se solicita llevar agua y velas con base de cartón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img