Foto 1 de 1

Los motivos por los que se redujeron los cortes en verano, según la ANDE

Pese al aumento de la demanda de energía, obras de infraestructura realizadas en los últimos meses permitieron una reducción del 45 % de los cortes de energía durante el verano.

  • 14 de abril de 2025 09:17

En el 2024, la ANDE inyectó 250 megavatios de potencia en Asunción y en el área Metropolitana, las zonas que históricamente consumen mayor cantidad de energía.

“Hemos obtenido el resultado esperado en base a la ejecución de obras estratégicas y a una buena planificación de mantenimiento del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica”, explicó el ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE.

A nivel de distribución, algunas acciones son: la instalación de 3.000 nuevos transformadores y la construcción de 90 líneas de 23.000 voltios.

Lea también: Anuncian Semana Santa calurosa y casi sin lluvias

El 4 de febrero se registró el pico de demanda, con un total de 5.121 megavatios de potencia, a 39ºC y con una sensación térmica de 43ºC.

En el 2024 hubo 18,5 % de crecimiento de consumo de energía en relación al 2023 y, con todo eso, el sistema no tuvo inconvenientes, resaltó Sosa. Para este año se tiene previsto lanzar licitaciones por un monto total de 655 millones de dólares.

Una de las obras más importantes y que mayor expectativa genera en el sector productivo es la de la Línea de 220.000 voltios para el Chaco Central, que se convertirá en la segunda línea para esta zona. Otra de gran importancia es la segunda Línea de 500 Kv de transmisión de Itaipú-Villa Hayes.

Nota relacionada: ANDE reduce en más del 45% los cortes de luz durante el verano gracias a obras

Invitan a la feria “Semana Santa Ra’arõvo” en la Costanera de Asunción

Foto 1 de 1

La actividad arranca este lunes 14 de abril. Foto: Gentileza

Este lunes 14, desde la 17 hs, se llevará a cabo la gran feria por Semana Santa, con productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa del consumidor.

  • 14 de abril de 2025 11:27

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, invitaron a la gran feria que se desarrollará desde este lunes 14 en la Costanera de Asunción.

Se trata de una actividad donde ofertarán los ingredientes más tradicionales para la celebración de Semana Santa, sin intermediarios y a precios accesibles.

“Viví la Gran Feria Semana Santa Ra’arõvo, donde productores de 11 departamentos del país ofrecerán lo mejor de su trabajo a precios accesibles. Apostar por el talento nacional y generar oportunidades reales es el camino para construir el Paraguay que soñamos”, expresó Peña a través de sus redes sociales.

Si bien, desde el inicio del mes se desarrollaron ferias en distintos puntos del país con miras a la Semana Santa, hoy arranca la actividad y se extiende durante toda la madrugada, y el martes 15 de abril, hasta agotar stock.

Quesos, carne y grasa de cerdo, carne de cabra, oveja, pato, conejo y gallina, además de huevos caseros, choclo desgranado, harina de maíz, porotos en distintas variedades, mandioca, batata, tomate, pimientos, frutas de estación, almidón, son algunos de los productos que ofertarán

Habilitan formulario digital para que víctimas de “mafia de los pagarés” registren su caso

Foto 1 de 1

El formulario está disponible en la web de la Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

La Defensoría del Pueblo lanzó un formulario digital para aquellas personas afectadas por el esquema conocido como “mafia de los pagarés”. Con esto busca tener una base de datos de las víctimas y asistirlas de manera legal.

  • 14 de abril de 2025 11:04

Un formulario digital está disponible en el sitio oficial de la Defensoría del Pueblo en el que las personas víctimas de pagarés fraguados pueden registrarse.

Esto debido al número de denuncias formuladas contra el megaesquema conocido como “mafia de los pagarés”, que tiene en la mira a más de 60 personas entre jueces, abogados y actuarios judiciales.

Con esto buscan contar con una base de datos organizada, para luego coordinar con el Ministerio de la Defensa Pública la representación legal de cada víctima ante la Justicia.

La fiscal Belinda Bobadilla explicó que las imputaciones en el caso “mafia de los pagarés” no anulan ningún juicio iniciado contra los afectados, por lo que, cada uno debe contar con un abogado que estudie el caso y defienda en el juicio ya iniciado.

Teniendo en cuenta ese detalle, el registro en el formulario es el primer paso para aquellos afectados puedan contar con un asesoramiento legal de manera gratuita.

Día Nacional del vori vori, reconocido como la mejor sopa del mundo

Foto 1 de 1

La degustación será sobre calle Palma. Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional de Turismo ofrecerá degustación de vori vori en su sede sobre calle Palma. La actividad se replicará en todas las sucursales de Senatur en el país.

  • 14 de abril de 2025 11:03

Pamela Almada, jefa del Departamento de Preservación de la Senatur, informó que al canal Gen-Nación Media que desde las 11:00 de la mañana, en Senatur Palma, se prevé la degustación del vori vori, a cargo de la chef Mirian Vera.

La fecha de conmemoración rige desde el 14 de abril del 2023, ocasión en la que este plato fue reconocido por la guía culinaria Taste Atlas como la mejor sopa del mundo.

La degustación también está prevista en estos puntos:

Casona de turismo de Areguá

Lea también: Hambre Cero: Alimentos de buena calidad, cocinas y depósitos higiénicos, resaltan

Centro de Experiencias Turísticas en San Bernardino

Villarrica, frente a la Gobernación de Guairá

Encarnación, frente al Mercado Municipal

Ciudad del Este, en el shopping París

Amambay, frente al Mercado Municipal de Pedro Juan Caballero

CHIPA EN EL PODIO

Hace un mes, la guía culinaria Taste Atlas incluyó a la chipa entre los 50 mejores panes del mundo. En Senatur Palma se realizará mañana miércoles el tradicional chipa apo de 14:00 a 17:00 y en las regionales de 9:00 a 12:00.

Hoy Hoy