13.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Nacen tres polluelos de halcón en la Sagrada Família

Más Noticias

La familia de halcones de la Sagrada Famíla crece. En los últimos días han nacido tres polluelos, a pesar de que solo dos han sobrevivido. de los huevos que empezó a poner la hembra de halcón al principio de marzo y que ha incubado durante todo un mes.

El Ayuntamiento de Barcelona, conjuntamente con Galanthus Natura, impulsó el proyecto de reintroducción del halcón peregrino en la ciudad hace 26 años. Actualmente hay 11 parejas reproductoras en el área metropolitana con nidos ubicados en diferentes emplazamientos. Desde el año 2003 han nacido en Barcelona más de 250 halcones.

Después de un poco más de un mes de incubación, durante estos últimos días han nacido tres polluelos de halcón peregrino en el nido ubicado en las torres de la basílica de la Sagrada Família, aunque solo dos ejemplares salieron adelante. El primero nació la madrugada de martes a miércoles, el segundo el miércoles por la mañana y el tercero la madrugada de jueves a viernes. La hembra puso un cuarto huevo que no ha llegado a eclosionar.

Este nido forma parte del proyecto de reintroducción del halcón peregrino que impulsó el Ayuntamiento de Barcelona, conjuntamente con Galanthus Natura, el año 1999 y que sigue desarrollándose con el liderazgo de Galanthus y la colaboración del Consistorio y, en el caso de este nido, de la Sagrada Família. 

A comienzos del mes de marzo la hembra empezó a poner los huevos y desde entonces los ha incubado con el desenlace esperado estos últimos días.

La hembra, con sus polluelos, en una de las torres de la Sagrada Família

La hembra, con sus polluelos, en una de las torres de la Sagrada Família

Ayuntamiento de Barcelona

La basílica de la Sagrada Família se seleccionó como uno de los lugares idóneos para reintroducir la especie porque fue uno de los últimos refugios donde estas aves criaron antes de desaparecer de la ciudad. Desde hace más de 20 años, los halcones crían en este nido.

Desde el año 2022, el Ayuntamiento y la Sagrada Família tienen un convenio para promover la continuidad de la iniciativa y hacer difusión de la misma. El año pasado se instaló una cámara en el nido para poder seguir el proceso de cría de la pareja de halcones.

Lee también

Actualmente, hay 11 parejas de halcones que crían en el área metropolitana, 8 en la ciudad de Barcelona, 2 en l’Hospitalet de Llobregat y 1 en Sant Adrià de Besòs. Todas las parejas han hecho posta este año y por lo tanto la previsión es que nazcan entre 35 y 40 crías.

El primer nacimiento fue el 19 de marzo en el nido situado en un edificio de la Meridiana y el último será en el nido de Sant Adrià del Besòs, hacia el 20 de abril

El proyecto de seguimiento de la fauna protegida que cría en edificios, que lleva a cabo el Instituto Municipal de Parques y Jardines, forma parte del Plan Natura 2030 para favorecer la naturalización de la ciudad y la preservación de la biodiversidad.

El halcón peregrino es una especie de ave rapaz emblemática en la ciudad de Barcelona que forma parte del patrimonio natural. Al mismo tiempo, es un indicador de la calidad ambiental de la ciudad. La presencia de esta especie, como la de otras aves rapaces como el cernícalo común, incorpora complejidad a las redes tróficas. Los halcones peregrinos son grandes depredadores que se alimentan de pájaros, en el caso de Barcelona, principalmente palomas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img