Al menos 11 cortejos religiosos recorren el casco histórico de esta urbe y las cabeceras de los departamentos, con recorridos que partieron o lo harán de templos como San José, La Recolección, El Calvario, entre otros.
Con cohetillos y la tradicional quema del torito, la procesión de la consagrada imagen de Jesús Nazareno de las Palmas, más conocido como «El de la Burriquita», llenó de color el centro capitalino entre alabanzas, alfombras y ramos previamente bendecidos.
El retorno de este cortejo está previsto para las 14:30 horas, tras pasar por el Mercado Gerona, Parroquia Santo Domingo de Guzmán y la Catedral Metropolitana, que incluso pueden seguirse en tiempo real a través del sitio web del gobierno municipal.
Esta fiesta tradicional para la cual feligreses madrugaron, da continuidad al Sábado del Consuelo, cuando los atrios de iglesias en todo el país se llenaron de vendedores de ramos de palma, ciprés, corozo y otros materiales.
La tradición, basada en los relatos bíblicos de los Evangelios, conmemora en calles y avenidas, con personificación y escenificación, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Tras el fervor del Domingo de Ramos, el Lunes Santo ofrecerá recorridos de las hermandades por la ciudad, con momentos de profunda espiritualidad y belleza visual tanto para los fieles como para los visitantes.
Cada cofradía que ambienta este día representa siglos de tradición, con imágenes que despiertan el respeto y la emoción de quienes las contemplan, destacan medios de prensa locales.
Guatemala proyecta un crecimiento del cinco por ciento en el turismo interno y del 12 en el extranjero durante tales fechas, lo que refleja el creciente interés por conocer de cerca sus costumbres.
La Cuaresma y Semana Santa exponen aquí, además de la fe, devoción y fervor únicos mediante, la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones, la degustación de platos típicos.
La gastronomía acompaña con las enchiladas, la preparación del pescado seco, los dulces (las torrejas, empanadas, molletes) y, por otra parte, la naturaleza con todos los árboles en flor que le dan un punto hermoso a las ciudades. El turismo generó en Semana Santa de Guatemala el año pasado el equivalente a casi 350 millones de dólares, lo cual representó un ascenso del 6,1 por ciento contra igual período de 2023.
rc/znc