18.3 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Tensión en los mercados: sube el riesgo país, caen los dólares financieros y repuntan las acciones

Más Noticias

Este lunes 14 de abril de 2025, los mercados financieros argentinos experimentaron una jornada de alta volatilidad. El riesgo país, medido por el banco JP Morgan, se incrementó en 26 unidades, alcanzando los 899 puntos básicos, en una semana donde durante dos oportunidades ya superó los 1.000 puntos, máximos en casi seis meses. ​

En contraste, los dólares financieros mostraron una significativa caída. El dólar Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP descendieron hasta un 9%, ubicándose en torno a los $1.354,1 y $1.353,9 respectivamente. ​

A pesar de este contexto, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires registró un repunte, subiendo hasta un 9,6% en la jornada. Este comportamiento se atribuye a la expectativa de aprobación de la ley de Bases, que podría beneficiar a sectores como la foresto-industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, siderurgia, petróleo y gas. ​

En el ámbito internacional, la alta inflación en Estados Unidos y la posibilidad de una nueva suba de tasas por parte de la Reserva Federal generaron caídas en los principales índices bursátiles de Nueva York. El Dow Jones cayó un 2%, el S&P 500 retrocedió un 2,6% y el Nasdaq Composite bajó un 3,2%.

La situación se ve agravada por una huelga general de 24 horas convocada por sindicatos argentinos en protesta contra las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, afectando la liquidez en la plaza financiera por la interrupción de servicios clave. ​

En este contexto, Argentina espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un acuerdo por 20.000 millones de dólares, con la expectativa de evitar una devaluación y contener la inflación. Se estima que el FMI desembolsará entre 10.000 y 12.000 millones de dólares a inicios de mayo, lo que el Tesoro remitirá Banco Central para engrosar las reservas.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img