Unos restos hallados en Concepción apuntan a que pertenecería al exlíder del EML, Alejandro Ramos. Se trata de un criminal con innumerables antecedentes, especialmente en hechos perpetrados en la zona norte del país.
-
14 de abril de 2025 19:22
Informe de inteligencia militar refiere que Alejandro Ramos Morel, nació el 18 de junio de 1973 en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, donde realizó sus estudios primarios y secundarios en Horqueta, luego estudió durante tres años la Carrera de Contabilidad en la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) en la ciudad de Horqueta – Concepción.
En el año 2003 activó en el movimiento Patria Libre (proyecto político que reunió a los fundadores del EPP), fue apoderado de Patria Libre en Concepción, para las elecciones de ese año, donde el candidato a Senador era Osmar Martínez (uno de los fundadores del EPP).
Alejandro Ramos Morel, fue también un dirigente de la Organización Campesina del Norte, con participación activa en zona de Arroyito y Kuruzú de Hierro desde su juventud.
Una de sus primeras detenciones por parte de la Policía Nacional fue el 6 de febrero de 2006, estando a bordo de una camioneta, propiedad de la Organización Campesina del Norte (OCN), en el distrito de Sargento José Félix López (Puentesiño), que se dirigía al asentamiento Yvy Marane’y, con 150 cartuchos calibres 9 mm, 25 frascos de pólvora, entre otros objetos. En el interior del vehículo, además de Alejando Ramos Morel estaban; Isidoro Bazán (otro dirigente de OCN), María Rosa y Liliana Villalba (hermanas de Carmen Villalba). Fue liberado poco tiempo después.
Ramos Morel, habría ingresado al grupo criminal terrorista Ejército del Pueblo del Pueblo Paraguayo (GCT EPP) en el año 2008, junto a su esposa Lourdes Ramos.
Posteriormente, en el año 2013, incorporó a sus dos hijos Lourdes Teresita y Alejandro Antonio, menores de edad a dicha organización criminal. A raíz de diferencias ideológicas y una disputa por el liderazgo con el entonces principal cabecilla del GCT EPP, Osvaldo Villalba, fue expulsado de la estructura criminal en enero de 2015. En esa ocasión, se retiró acompañado de su esposa, Lourdes Ramírez, sus dos hijos y tres integrantes más.
En el año 2016, creó el autodenominado “Ejército del Mariscal López” (EML), grupo en el cual asumió el liderazgo (según panfleto del GCT EML hallado en la ciudad de Horqueta, así también, se hace referencia a la creación del GCT EML en la agenda escrita en ese entonces por el mismo Alejandro Ramos).
En octubre de ese mismo año, lideró el secuestro del Señor Félix Urbieta. Asimismo, organizó atentados mediante emboscadas dirigidas contra efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de gestionar exigencias de pagos extorsivos (impuestos revolucionarios) a propietarios de establecimientos rurales y ganaderos.
Alejandro Ramos habría fallecido tras un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el 27 de julio de 2018, en la localidad de Tacuara, distrito de Arroyito, departamento de Concepción, a los 45 años de edad. Según se especifica en el diario escrito por su hijo Alejandro Antonio Ramos Ramírez.
Según datos de inteligencia fue enterrado en el mismo sitio del enfrentamiento contra la FCT. Posteriormente el 1 de marzo de 2020, fue desenterrado nuevamente y sus restos óseos fueron colocados dentro de un bidón de 20 litros y enterrados en la zona de Calle 15, entre los distritos de Horqueta y Arroyito, departamento de Concepción.
Militar en moto muere al chocar contra un auto en Asunción
Un accidente de tránsito ocurrió anoche en la capital, donde un militar al mando de una motocicleta perdió la vida al cruzar la avenida sin detenerse y chocar contra un automóvil. Su acompañante resultó herido.
-
15 de abril de 2025 05:43
El percance sucedió en el barrio General Díaz de Asunción, cerca de las 22:00 de ayer sobre Segunda Proyectada y Tacuary, donde una motocicleta con dos ocupantes colisionó contra la parte lateral de un automóvil Toyota Ractis que tenía la vía preferencial.
A consecuencia del impacto falleció el vicesargento del Comando de Comunicaciones, Nelson Marín Ayala (22) y resultó herido el sargento primero del Comando de Ingeniería Junio Obregón (28).
Lea también: Pronostican días cálidos y sin lluvias hasta el jueves
Por su parte, Marcos Corskey Cañete (44), conductor del automóvil, resultó ileso. En tanto, el sargento sobreviviente fue trasladado al Hospital Militar.
El caso fue comunicado al fiscal Hernán Galeano, quien ya cuenta con las imágenes del momento del percance y otros elementos que servirán para la investigación.
Pronostican días cálidos y sin lluvias hasta el jueves
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente fresco a cálido y sin probabilidades de precipitaciones. Desde el Viernes Santo se esperan lluvias y un leve descenso de temperatura.
-
15 de abril de 2025 05:12
Este Martes Santo el cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos variables, luego del sector sur, con una máxima de 30ºC.
Lea también: Gobierno oficializa entrega de becas a casi 6.800 jóvenes
Para el Miércoles Santo, el tiempo seguirá cálido, con cielo parcialmente nublado, vientos del sureste, luego variables. Las extremas oscilarán entre 20ºC y 30ºC.
El Jueves Santo será el día más caluroso de la semana, con una máxima de 32ºC, cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste.
A partir del viernes se pronostica una jornada cálida, cielo mayormente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las temperaturas irán de 20ºC a 29ªC.
Admiten acusación contra exjueza Tania Irún y la causa es elevada a juicio oral y público
Los agentes fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, ratificaron la acusación por el hecho punible de Prevaricato en contra de la ex magistrada Tania Carolina Rosa Irún Ayala. En tal sentido, el Juzgado de Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos ordenó la elevación a juicio oral y público.
-
14 de abril de 2025 21:45
El Ministerio Público a través de la fiscal adjunta de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, María Soledad Machuca había acusado por prevaricato a la exjueza Tania Irún Ayala, por haber hecho lugar a una demanda por 300.000 hectáreas de tierra en el Chaco en violación a lo establecido en la Ley n.° 2532/05 “que establece la zona de seguridad fronteriza de la República del Paraguay”.
Los inmuebles en la zona de seguridad fronteriza habrían pertenecido a la Asociación Espíritu Santo (Secta Moon) y habrían sido transferidos por la exmagistrada a cuatro firmas extranjeras.
Dos de estas empresas ubicadas en Chipre y otras dos en las Islas Vírgenes Británicas, por decisión de la exjueza habrían obtenido la titularidad sobre las 300.000 hectáreas de tierra.