17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Tras las denuncias por inseguridad, refuerzan los controles en el micro y macrocentro de Salta

Más Noticias

El aumento de hechos delictivos en zonas claves de Salta capital encendió las alarmas. Robos, aguantaderos, consumo de drogas a plena luz del día y falta de respuesta inmediata por parte de las fuerzas de seguridad generaron malestar entre los vecinos del micro y macrocentro. En respuesta a esa situación, el Gobierno provincial anunció un refuerzo del abordaje preventivo en los sectores más conflictivos de la ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El aumento de hechos delictivos en zonas claves de Salta capital encendió las alarmas. Robos, aguantaderos, consumo de drogas a plena luz del día y falta de respuesta inmediata por parte de las fuerzas de seguridad generaron malestar entre los vecinos del micro y macrocentro. En respuesta a esa situación, el Gobierno provincial anunció un refuerzo del abordaje preventivo en los sectores más conflictivos de la ciudad.

El viernes pasado, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó una reunión con autoridades judiciales y policiales para definir una nueva estrategia de intervención territorial. Participaron el coordinador de fiscales, Pablo Rivero, y los fiscales penales Federico Jovanovics y Ramiro Ramos Ossorio, quienes tienen jurisdicción en el micro y macrocentro.

Un trabajo conjunto para enfrentar el delito

Durante el encuentro se evaluaron los factores que inciden en la comisión de delitos y contravenciones, así como los recursos disponibles para brindar el servicio de seguridad. Uno de los ejes del nuevo plan será la implementación de sistemas informáticos integrados que permitirán agilizar las tareas de investigación y mejorar la articulación entre la Policía y el Ministerio Público Fiscal.

Además, se acordó potenciar los mecanismos logísticos preventivos con personal capacitado de la Dirección General de Investigaciones, que actuará en las zonas de mayor conflictividad del centro salteño.

Zonas conflictivas y preocupación vecinal

Las calles Esteco, Jujuy, Tucumán, San Martín y Pellegrini han sido señaladas por los vecinos como epicentro de robos y situaciones de violencia. En sectores como el canal de la Esteco, es habitual ver personas consumiendo sustancias y actuar impunemente en espacios públicos, según los testimonios recogidos por este medio.

A pesar de conocer los focos problemáticos, los vecinos aseguran que la respuesta policial ha sido escasa o ineficaz.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img