
El candidato a diputado por el departamento de Anta, Jorge Esquivel, propone modificar la ley que regula el uso de los recursos generados por Salta Forestal, destinando una parte de esos fondos al Centro 25 de Junio y a los lotes fiscales 35 y 36.
El candidato a diputado provincial del frente Salta Independiente, Jorge Esquivel, anunció que presentará un proyecto de ley para modificar la Ley 7623, vigente desde 2010, con el fin de redireccionar parte de los recursos generados por el canon de Salta Forestal hacia comunidades rurales y sectores vulnerables.
“Voy a presentar un proyecto para que se modifique la ley y se especifique que un porcentaje de ese canon sea destinado exclusivamente para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Salta Forestal y de los puesteros que viven en los lotes fiscales 35 y 36” anunció en un video difundido en redes sociales.
Cabe destacar que la empresa estatal Salta Forestal anunció a comienzos de año un plan de regularización dominial y ordenamiento productivo, que incluye como uno de sus ejes centrales la solución de la deuda de titularización con unos 110 puesteros que residen en los lotes fiscales 35 y 36.
La propuesta del candidato busca que un porcentaje fijo del canon se destine al Centro 25 de Junio y a los parajes rurales aledaños, donde viven familias afectadas por la falta de infraestructura básica y servicios esenciales.
“El año pasado, por el canon de Salta Forestal, la provincia recibió 6.250 millones de pesos; sin embargo, los niños del Centro 25 de Junio no tuvieron colonia de vacaciones y esa comunidad sufre inundaciones cuando llueve”, afirmó Esquivel.
Además de la redistribución de los fondos, Esquivel propone establecer mecanismos de transparencia y control sobre la ejecución del canon. “La utilización de ese canon debe ser transparente y estar sometida a una auditoría todos los años”, indicó.