En el vivero municipal de Plaza Huincul, la Chacra Experimental se consolida como un espacio clave para la diversificación productiva en la región. Este proyecto, liderado por el Centro PyME-ADENEU y el municipio local, prueba la adaptabilidad de cultivos como la frutilla mediante técnicas de semi-hidroponia, un método que combina sustratos como piedra puzolana con sistemas avanzados de riego y fertilización.
Recientemente, el Centro PyME-ADENEU, el municipio de Plaza Huincul y la empresa Pluspetrol firmaron un convenio de colaboración para fortalecer esta iniciativa. La empresa aportó equipamiento esencial, incluyendo: elementos de protección personal; materiales para mejorar el sistema de riego e inyección; y también instrumental eléctrico y de seguridad.
La firma del acuerdo contó con la participación de Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente de Centro PyME-ADENEU, Santiago Sarachian, líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, y Claudio Larraza, intendente de Plaza Huincul.
WhatsApp Image 2025-04-08 at 13.50.57.jpeg
El próximo paso es el cultivo de verduras de hoja. Foto: gentileza
Impacto y visión a futuro
Iniciado hace 18 meses, el cultivo de frutilla en semi-hidroponia ha mostrado resultados prometedores. Próximamente, se incorporarán cultivos de hoja, ampliando las posibilidades productivas. Según Peláez, “este ensayo demuestra que es posible producir frutilla en Plaza Huincul, un modelo escalable que aprovecha la tierra, el agua y el talento local”. El objetivo es reducir la dependencia de frutas y hortalizas importadas de otras provincias.
Por su parte, Sarachian destacó la importancia de la articulación público-privada: “Acompañamos emprendimientos que promueven el desarrollo local y generan empleo. Queremos mostrar que es posible producir alimentos de calidad a mayor escala”.
La Chacra Experimental no solo genera datos valiosos para emprendedores de la Comarca Petrolera, sino que también inspira nuevos proyectos agrícolas. Este modelo combina innovación, sostenibilidad y colaboración, posicionando a Plaza Huincul como un referente en producción local.