🗳️ Resultados finales por distrito único
Según los datos oficiales, la distribución de votos y bancas por distrito único fue la siguiente:
- Unidos para Cambiar Santa Fe: 484.562 votos (34,61%)
- Más para Santa Fe: 212.162 votos (15,15%)
- La Libertad Avanza: 197.509 votos (14,11%)
- Somos Vida y Libertad: 172.864 votos (12,35%)
- Activemos: 118.207 votos (8,44%)
- Frente de la Esperanza: 78.471 votos (5,60%)
- Frente Amplio por la Soberanía: 57.192 votos (4,08%)
- Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 30.928 votos (2,21%)
- Política Abierta para la Integridad Social: 30.724 votos (2,19%)
- Otros partidos: Menos del 1% cada uno
La participación electoral fue del 55,61%, con 1.400.158 votos afirmativos, 70.312 en blanco (4,78%) y 70.027 nulos (4,50%).
🏛️ Distribución de bancas por departamentos
En los 19 departamentos, cada uno eligió un convencional. Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en la mayoría de ellos, consolidando su presencia territorial. Por ejemplo, en el departamento Belgrano, Javier Meyer de La Libertad Avanza obtuvo el 42,08% de los votos, superando a Pablo Verdecchia de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien alcanzó el 34,17%.
Con estos resultados, Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, logró una mayoría significativa en la Convención Constituyente, lo que le permitirá tener un rol central en la reforma constitucional. Sin embargo, la presencia de otras fuerzas políticas asegura un debate plural en el proceso de reforma.