Ayer, domingo 13 de abril, murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa después de pelear con una enfermedad. Su deceso hizo que muchos recuerden sus más notables obras y también la vez que ganó el Premio Nobel de Literatura, pero en relación con Argentina, el escritor habló sobre la política nacional con críticas a una referente de nuestro país.
En 2022 fue cuando el arequipeño visitó Buenos Aires para participar de un encuentro realizado por la Fundación Libertad, pero antes de su arribo no ocultó su posición sobre la política de aquí. Con suma contundencia, Mario Vargas Llosa cuestionó la vigencia que Cristina Kirchner tenía en el país, ya que en ese momento transitaba su tercer año como vicepresidenta del gobierno administrado por Alberto Fernández.
Haciendo futurología de las elecciones que se celebraron en 2023, donde se impuso Javier Milei, el escritor consideró que los argentinos «deberían no solo remover al kirchnerismo del Gobierno, sino ser el primer paso de un camino de reformas urgentes y necesarias». En ese sentido, criticó al Frente de Todos que lideraba en aquel momento.

«Argentina es un total sinsentido. Tiene todos los recursos naturales y humanos para ser líder en lo económico, pero permanece rehén de un grupo de autoritarios encabezados por Cristina Kirchner», expresó Mario Vargas Llosa. Posteriormente, el peruano estuvo junto a empresarios, políticos y dirigentes.
Además, imponiendo claramente su posición contra CFK, el Premio Nobel calificó como «triste» que se le haya dado una nueva oportunidad al kirchnerismo en las elecciones de 2019, cuando se impuso Fernández. Sin embargo, también manifestó su enojo con la gestión relacionada con Mauricio Macri y, según él, en ese momento, consideró que eso fue lo que le dio vitalidad a la política de la vice.

El último tiempo de Mario Vargas Llosa
Álvaro, hijo de Vargas Llosa, fue quien informó el deceso de su padre en redes sociales y resaltó que su vida fue «larga, múltiple y fructífera». No especificó el motivo de la muerte de Vargas Llosa, pero los rumores indicaban que tenía problemas de salud hace varias semanas que lo perjudicaban.
«Una neumonía ha sido finalmente la causa de su fallecimiento. Eso es muy triste», fueron las palabras que su amigo Enrique Ghersi expresó en la revista Panorama.