El presidente Javier Milei aseguró que el dólar debería bajar y reveló que a él le hubiese gustado poner el piso de la banda por debajo de los mil pesos. Además planteó que su objetivo es llevar el riesgo país abajo de los 500 puntos. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El presidente Javier Milei aseguró que están dadas las condiciones para que el dólar baje tras el levantamiento del cepo y reveló que él quería que el piso estuviese por debajo de los $ 1.000. “Los indicadores dicen que los tipos de cambio tienen que caer, los factores monetarios de Argentina llevan a eso”, dijo.
“Que agradezcan que Toto es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo para hacerles perder más plata”, aseguró en una entrevista en Neura. Además planteó que su objetivo es romper el piso de 500 puntos básicos del riesgo país.

Mar. 15.04.2025-09:37
La polémica respuesta de Javier Milei a Fantino sobre la posible suba de precios tras el fin del cepo al dólar
Video
Javier Milei habló sobre la posible suba de precios tras la liberación del dólar
El presidente Javier Milei se refirió a una posible suba de precios tras la eliminación del cepo al dólar y para explicar lo que pasará con quienes aumenten el valor de sus productos combinó fragmentos de teoría económica con un vocabulario accesible al público general.
Las declaraciones surgieron durante una extensa entrevista que dio en el canal de YouTube Neura, en diálogo con Alejandro Fantino, quien le preguntó: «¿Y si algún hijo de puta te empieza a subir precios aprovechando la suba del dólar y después no lo bajan más?».
Al respecto, el Presidente respondió: «Aprenderán del principio de imputación de Menger a la fuerza». Leer más.
Mar. 15.04.2025-09:05
Martín Lousteau definió como una «buena» noticia la salida del cepo, pero advirtió que hay que esperar para ver cómo responden los mercados

El senador nacional y titular del radicalismo Martín Lousteau consideró que la eliminación del cepo cambiario fue una «buena» noticia, ya que se trata de una medida para «tranquilizar a los argentinos» pero advirtió que sobre las posibles respuestas que podrían tener los mercados.
«Me parece que la noticia fue buena porque Argentina venía de momentos de mucha incertidumbre y estabas viendo los dólares financieros subir, las acciones y los bonos caer. No todos los argentinos pueden comprar acciones o dólares, pero todo el mundo se está fijando cuánta incertidumbre hay y genera angustia. Entonces, saber que tenés más plata y respaldo me parece que iba a brindar un poco de tranquilidad y eso fue lo que pasó», enfatizó el senador.
En diálogo con Urbana Play, Lousteau destacó: «El presidente Milei dijo que no tenía problema con el tipo de cambio y tuvo que ir al FMI a buscar dólares. Saber que tenés más plata y respaldo va a brindar más tranquilidad. Me parece buena noticia porque sino hay angustia permanente».
«¿Qué va a pasar con el dólar? Va a depender mucho de 3 cuestiones. La primera es la credibilidad, si hay confianza o no. Eso va a estar asociado en segundo lugar a cómo se mueva el mundo. Y después de la dinámica social y política que depende de cómo efectivamente esta situación mejora el bolsillo de la gente y eso yo no lo veo», resumió.
Mar. 15.04.2025-08:46
El Gobierno eliminó el RUCA y Sturzenegger avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación a través de la Resolución 50/2025, eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y, mediante la Resolución General conjunta RESGC-2025-5673 con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
La Resolución 50/25 con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta cumple con un pendiente con el sector: la eliminación del RUCA para la cadena de granos. Seguimos dando mayor libertad para trabajar tal nos pide el presidente @JMilei. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 15, 2025
La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo. El RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial. Leer más.
Mar. 15.04.2025-08:21
Nueva encuesta y sorpresa: triple empate libertario en la punta, y la UCR peor que el FMI
Una nueva encuesta nacional decidió combinar en un ranking a dirigentes con partidos políticos. A personalidades argentinas con extranjeros. Y el resultado deparó algunas sorpresas. Arriba, hay un triple empate libertario. Y abajo, la histórica UCR terminó peor que el FMI.
El estudio que adelanta Clarín este martes es de Casa Tres, la consultora que dirige Mora Jozami, una analista muy vinculada con el macrismo. En la segunda quincena de marzo hicieron un relevamiento que combinó tres metodologías: online, telefónica y presencial. Fueron 3.148 casos con +/- 1,8% de margen de error. Leer más.
Mar. 15.04.2025-08:06
«Termina el 2031 y no me ven más el pelo»: la contundente frase de Javier Milei sobre su futuro político
El presidente Javier Milei dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato y afirmó que no van a poder encontrarlo «de ninguna manera» porque se irá a vivir «al medio campo».
«Termina el 2031 y no me ven más el pelo. Yo desaparezco. Me voy al medio del campo solo con mi perro», subrayó Milei durante una entrevista con Neura.
Ante la intervención del conductor Alejandro Fantino, quien destacó que eso es lo que lo diferencia de «la clase política» porque no quiere «seguir 40 años en política», Milei respondió con firmeza: «No, no, no, no, no”.
«2031, no me vas a poder encontrar de ninguna manera», sentenció el jefe de Estado.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados