12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Aranceles de EEUU recargan a diario exportaciones de Guatemala

Más Noticias

Solo en sectores como la exportación de banano (plátano) se estima unos 400 mil en cada jornada, explicó la directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro), Carla Caballeros, citada por el diario Prensa Libre.

La capacidad de poder seguir absorbiendo ese gasto depende de cada empresa, argumentó la ejecutiva, quien explicó antes que el caso de cada uno es diferente ya que depende de la negociación con su comprador o importador.

Sin embargo, consideró que será más difícil para aquellas pequeñas y medianas operar con esta carga, que se suma a los altos costos de operar en este país debido al mal estado de las carreteras, la saturación en puertos, entre otros.

“Guatemala es el mejor aliado que Estados Unidos puede tener en la región. Por eso la solución pasa por elevar el nivel político del diálogo”, comentó Caballeros.

El vicepresidente de la Asociación de Vestuario y Textiles (Vestex), Alejandro Ceballos, describió que el sector encontró diferentes reacciones al arancel, implementado desde el pasado día 5.

Unos clientes pidieron a los exportadores asumir la carga del 10 por ciento, mientras otros la costean ellos, por lo que se prevé que aumentarán los precios de las prendas, y en otros casos la llevan de forma compartida, detalló.

La última semana ha sido difícil, afirmó el directivo, mientras presagió que las empresas podrán aguantar unas semanas al tener los pedidos, pero algunos están trabajando con pérdidas al sumarle ese nuevo cargo, señaló.

Camagro advirtió hace tres días desventajas de Guatemala frente a México y calificó de preocupante la situación porque más del 30 por ciento de las exportaciones chapinas se destinan a Estados Unidos.

El problema es que un arancel del 10 por ciento para las importaciones encarece los productos de la tierra del quetzal frente a competidores que tienen acceso libre (México quedó sin gravamen), expuso la entidad.

La Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Internacional de Guatemala constató un pago de más de dos millones de dólares por ese concepto en los primeros días, lo cual afecta producciones clave como café, mango, macadamia, entre otros.

jha/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img