15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Córdoba y un nuevo portal de datos abiertos sobre comercio internacional: conocé de qué se trata | La Voz del Interior

Más Noticias

La Provincia de Córdoba puso en marcha el Portal de Datos Abiertos, una herramienta estratégica y moderna, desarrollada integralmente desde el Área de Inteligencia Comercial (IC) de la Agencia ProCórdoba.

Su objetivo es proporcionar información detallada y actualizada que permita analizar las dinámicas del comercio internacional, detectar oportunidades y tomar decisiones con sustento estadístico.

Los datos provienen de fuentes oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, garantizando su veracidad y actualización constante.

El portal permite visualizaciones interactivas de estos datos, lo que facilita la interpretación de las tendencias y el análisis de la información en profundidad.

Esta herramienta es de acceso libre y fue pensada para el uso de empresarios, emprendedores y profesionales del comercio internacional, organismos gubernamentales, investigadores y cualquier persona interesada en analizar datos comerciales. Les permitirá identificar oportunidades, adelantarse a la competencia, optimizar sus estrategias y facilitar su proceso de internacionalización.

Comercio internacional argentino

El portal muestra los datos interactivos sobre las exportaciones de Argentina, análisis históricos, principales productos exportados y tendencias regionales. Incluye un apartado específico sobre los destinos comerciales del país.

Hay información sobre el comportamiento de las importaciones de empresas argentinas, los principales productos y los países de origen, a partir de registros históricos desde el año 2002.

También se pueden consultar los datos de la balanza comercial de Argentina, visualizando el intercambio y los saldos comerciales del país desde 1986. Además, se grafica la variación de importaciones y exportaciones en ese período.

En ese apartado, también se muestra información detallada por provincias y regiones.

Los datos de Córdoba

Este tablero también permite conocer diversos datos referidos al comportamiento del comercio internacional de Córdoba. Se pueden consultar las exportaciones de bienes realizadas desde la provincia, haciendo foco en los principales productos y destinos, así como los montos acumulados, incluyendo la perspectiva histórica del comportamiento mensual en cada período.

Estos datos están disponibles con movimientos desde el año 2000 hasta la actualidad.

Existe la posibilidad de analizarlos, además, filtrados por grandes rubros, discriminando manufacturas de origen agrícola e industrial, combustibles y energía, productos primarios y aquellos que están resguardados por secreto estadístico (sectores en las que participan pocas empresas).

Se sumó, finalmente, un apartado con el entramado industrial de Córdoba donde se visualizan los datos proporcionados por los sistemas de información de los regímenes promocionales, además de los parques y predios fabriles, emprendimientos y sectores productivos específicos.

Portal de Datos. Este sitio de acceso libre reune toda la información necesaria para el comercio internacional.
Portal de Datos. Este sitio de acceso libre reune toda la información necesaria para el comercio internacional.

Exportadores de Córdoba

Dentro del espacio “Córdoba Industrial” del ODP, se integraron estadísticas de las empresas exportadoras y con potencial exportador de la provincia.

Esta funcionalidad permite identificar las firmas locales por sector y rubro, filtrarlas por ubicación geográfica, visualizarlas en el mapa y analizar la información mediante gráficos dinámicos.

Además, incluye cuadros y gráficos con tipos de productos exportados.

Puertos y muelles

Se puede consultar información sobre aspectos logísticos, vinculados a los más de 100 puertos que están distribuidos en toda la Argentina. Incluye la ubicación georreferenciada y los datos de contacto de cada terminal portuaria, calado, eslora, muelles y terminales.

Información disponible:

  • Características generales y tipos de carga que operan;
  • Historial de actividades de la última década;
  • Información sobre cargas contenerizadas y no contenerizadas;
  • Cantidades y descarga por rubro, provincia, puerto y tipo de operación.

Calendario 2025: empresas cordobesas participarán en 90 actividades de promoción comercial

El Calendario 2025 de Ferias y Misiones que la Agencia ProCórdoba llevará adelante incluye la participación en 90 eventos, alcanzando 24 países y abarcando más de una decena de sectores productivos.

Se prevé la presencia cordobesa en ferias internacionales y misiones comerciales en América Latina, Centroamérica, América del Norte, Europa, Asia y África.

Adicionalmente, se contemplan 12 misiones inversas, donde operadores y empresarios internacionales visitarán la ciudad de Córdoba y diversas localidades del interior provincial.

La diversidad productiva cordobesa permite la presencia en una veintena de rubros, que van desde la producción y comercialización de alimentos, maquinaria agrícola, autopartes, desarrollo de software y tecnología, e insumos para la explotación de Petróleo, Gas y Minería hasta acciones en los sectores de salud, audiovisual y otros bienes culturales y la promoción de servicios educativos, entre otras áreas.

Por otro lado, se subraya la organización de cinco Córdoba Day, en destinos diferentes a las primeras cuatro ediciones.

Es importante recordar que estas fechas y destinos se determinan en conjunto con las cámaras, clústeres, empresas y universidades locales, y cuentan con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba a través de sus distintos programas de incentivo, apoyo, promoción y estímulos a la internacionalización.

El detalle de los eventos del calendario 2025 y la información para acceder a estas actividades están disponibles en el sitio web www.procordoba.org.

Datos del Calendario 2025

  • 90 eventos.
  • 24 países.

Tipos de eventos

  • 23 ferias internacionales.
  • 44 Misiones comerciales.
  • 6 visitas a ferias.
  • 5 Córdoba Day.
  • 12 misiones inversas.

Primeras ferias con resultados positivos

Durante los primeros meses del año, las empresas cordobesas participaron de diversas actividades internacionales y en todos los casos se pudieron concretar nuevas oportunidades de negocios.

21 empresas de distintos puntos de la provincia participaron en Gulfood, la principal feria de alimentos de Medio Oriente que se realizó en Dubái en el mes de febrero. Por otra parte, un total de 33 firmas locales integraron la delegación de Córdoba en la Mobile Word Congress, el evento más importante del sector tecnológico, que tuvo sede en Barcelona el pasado mes de marzo.

Gulfood

Participaron 21 empresas

  • 19 proyectan nuevas exportaciones
  • 18 avanzaron en nuevos acuerdos comerciales
  • 15 fidelizaron su relación con sus clientes
  • 6 concretaron ventas

MWC

Participaron 33 empresas

  • 16 proyectaron ventas a corto y mediano plazo
  • 10 concretaron acuerdos comerciales
  • 10 se vincularon con nuevos clientes
  • 8 desarrollarán nuevos productos o servicios
  • 4 incorporaron o accedieron a nuevas tecnologías

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img