17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

La empresa argentina que es líder en América Latina ahora llega a Estados Unidos: cuál es la clave para innovar en un mercado hipercompetitivo

Más Noticias

Forbes Argentina

7 min de lectura

En un mercado como el argentino, sostener una trayectoria empresarial ininterrumpida durante dos décadas no es tarea menor. Hacerlo además desde una industria como la del PVC, apostando desde el inicio por la innovación tecnológica, el diseño y la sustentabilidad, convierte a Fernando Martínez en un referente clave del entramado productivo argentino. Fundador y presidente de Muchtek, Martínez es protagonista de una historia que combina visión estratégica, resiliencia y una apuesta permanente por el desarrollo nacional con proyección regional.

Muchtek nació en 2005, con una fuerte convicción: transformar el legado familiar vinculado al PVC en una empresa con fuerte visión tecnológica y peso en la región. Con una inversión inicial que incluyó la incorporación de tecnología europea de punta y un equipo de profesionales altamente capacitados, Martínez dio el primer paso de un camino que llevaría a su empresa a convertirse en la número uno del país en la fabricación y exportación de perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC.

Hoy, con más de 50.000 obras realizadas en América Latina, presencia en 16 países y filiales en Brasil, México y Chile, Muchtek no solo lidera el segmento con el 60% del mercado, sino que también proyecta un 2025 con números aún más ambiciosos: U$S 52 millones de facturación y una inversión estimada en U$S 2 millones destinada a ampliar su capacidad productiva y diversificar su catálogo. Todo eso tras haber cerrado 2024 con una facturación de U$S 35,2 millones y un ritmo de producción de 1000 toneladas mensuales.

En una planta de 7000 m² equipada con la más alta tecnología y controles de calidad bajo normas europeas, Muchtek abastece la creciente demanda local e internacional. Además, cuenta con un centro logístico de 3000 m², una planta propia de reciclado y una planta específica de laminados de 2000 m². Con este entramado, la compañía fabrica más de 12.000 toneladas al año y garantizar stock permanente.

Pero el crecimiento de Muchtek no se entiende solo en términos de volumen o expansión territorial. La empresa también supo posicionarse como un caso emblemático en términos de sustentabilidad e innovación. Aprovechando las propiedades del PVC —su durabilidad, eficiencia energética y capacidad de ser reciclado manteniendo sus cualidades técnicas—, la firma consolidó un modelo de negocio que combina responsabilidad ambiental con excelencia en diseño y rendimiento.

Muchtek proyecta un 2025 con una facturación de U$S 52 millones 

Un ejemplo de esta sinergia entre tecnología, estética y conciencia ecológica es la línea In&Out Design, una colección de productos arquitectónicos desarrollados bajo el concepto de ecodiseño. Con una amplia variedad de colores, texturas y aplicaciones, ofrece soluciones tanto para espacios residenciales como comerciales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img