17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Semana Santa: realizarán un Vía Crucis este viernes desde las 20:30 horas

Más Noticias

Este Viernes Santo a partir de las 20:30 horas las calles de Córdoba serán escenario del Vía Crucis Teatralizado 2025, una representación viviente de la Pasión y Muerte de Jesús. Este evento religioso es organizado en conjunto por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba y la Asociación Civil Maranatha.

La teatralización del «camino de la Cruz» que realizó Jesús, estará a cargo de personas que asisten al Hogar de Cristo, quienes en su proceso de recuperación de consumos problemáticos, encarnarán la fuerza transformadora de la fe.

Diez escenarios en el casco histórico

El recorrido partirá a las 20:30 horas desde Teatro Real y se extenderá hasta el Buen Pastor.

Los escenarios estarán montados de la siguiente manera:

El primero de ellos se encontrará en el Teatro Real y allí se llevará a cabo la primera de las catorce estaciones que componen el Vía Crucis, en tanto que el segundo de los escenarios se dispondrá en la Catedral de Córdoba.

La tercera estación, en la cual se evoca la primera de las tres caídas que sufre Jesús camino hacia el Gólgota, se realizará por las calles de la ciudad, mientras que el cuarto momento, donde María se encuentra con su hijo, será en el Balcón de la CGT.

En la Iglesia de la Compañía de Jesús, se podrá ver como el Cireneo ayuda a cargar con la cruz, mientras que el Balcón FCEFyN será el sitio donde Verónica limpie el rostro de Jesús.

Ya habiendo transitado varias calles de la ciudad, Jesús caerá por segunda vez y el Teatro San Martín será testigo de ello. Frente al Arzobispado, un grupo de mujeres brindarán consuelo al que será crucificado, recordando la siguiente estación.

Llegando al Buen Pastor, el condenado a muerte caerá por tercera vez y las últimas cuatro estaciones, que refieren a la muerte y crucifixión, se desarrollarán en un gran escenario montado en la entrada al Buen Pastor.

El Vía Crucis incluirá la participación de grandes figuras religiosas, destacadas por su vida de entrega y sacrificio: el Santo Cura Brochero, Mama Antula y los beatos María del Tránsito Cabanillas, Catalina de María Rodríguez, Enrique Angelelli, Carlos de Dios Murias y Fray Mamerto Esquiú, junto a los venerables sor Leonor de Santa María Ocampo y Fray León Torres, quienes con su testimonio de vida han marcado la historia de la fe en Córdoba.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img