La alianza entre Marc Ostfield y Mario Abdo Benítez, no solo tuvo impacto político. Sino también, perjudicó a cientos de paraguayos que a través de la empresa Tabesa contaban con puestos laborales. Además, el fisco sufrió enorme reducciones en sus ingresos, debido al golpe perpetrado contra la tabacalera que por años lideró el ranking de mayor aportante.
-
15 de abril de 2025 21:53
Al hablar de empresas que fueron perjudicadas por la persecución evidenciada por parte del exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, hay que mencionar a Tabacalera del Este S..A (TABESA), cuyo director, José Ortiz, manifestó que el informe confirma la arbitrariedad de las acciones del diplomático.
“Lo que acá estaba sucediendo era algo exclusivamente hecho por el embajador. Era tan arbitrario y direccionado, hasta el punto de que el embajador le negó una audiencia a abogados americanos”, expresó el empresario tabacalero, en conversación con el programa La Caja Negra de Unicanal.
Ortiz agregó que la alianza entre Ostfield y Mario Abdo Benítez fue entablada para atacar políticamente a Horacio Cartes, apuntando inicialmente a sus empresas, especialmente a TABESA. “El nivel de intromisión y persecución fue una cosa inédita. Fue un nivel de persecución tan grotesco”, indicó el empresario.
Enfatizó que el perjuicio económico fue grandioso, debido a que la empresa quedó fuera del mercado americano, sin la posibilidad de operar en Estados Unidos e incluso con la imposibilidad de pagar las cuentas asumidas en dicho país. “Eso sin mirar los daños colaterales, como la pérdida de cientos de empleos”, expuso.
⬛ ALIANZA ABDO-OSTFIELD OPERÓ PARA SANCIONAR A CARTES
💬 «Tan cretino es Mario Abdo Benítez que no tenia ningún problema que ocurran todas estas cosas».
🗣️ José Ortiz, directivo de TABESA sobre el pacto Ostfield – Abdo.#LCNPy📺 pic.twitter.com/BpFOAdy3vi
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) April 16, 2025
En cuanto al perjuicio al Estado Paraguayo, Ortiz indicó que se produjo una considerable disminución de aportes al fisco (US$ 40 millones por año) por parte de dicha empresa tras la aplicación de las sanciones por parte del gobierno estadounidense.
Por su parte, el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, expresó que se trató de un pacto entre varios actores, como el caso de Mario Abdo Benítez, el exembajador americano y algunos medios de comunicación contrarios al exmandatario.
⬛ ALIANZA ABDO-OSTFIELD OPERÓ PARA SANCIONAR A CARTES
💬 «Abdo con el Embajador, la oposición y los medios generan una asociación para que de alguna manera la jurisdicción americana pueda incidir en las elecciones».
🗣️ P. Ovelar, representante legal de Horacio Cartes.#LCNPy pic.twitter.com/HYTUk1YTcj
— La Caja Negra (@CajaNegraPy) April 16, 2025
“Esto fue una asociación. No fue solo Ostfield que se puso de acuerdo con otra persona para hacer esto”, subrayó.
Asimismo, Ovelar dijo que el plan fue frustrado por las acciones legales emprendidas tanto en Paraguay como en Estados Unidos.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el MOPC. En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
-
16 de abril de 2025 06:46
Los puestos en los que rige la exoneración son los siguientes:
Central, Itá (Ruta PY01) y Ecovía
Presidente Hayes, Remanso (Ruta PY09) y Héroes del Chaco (Ruta PY09)
Pozo Colorado (Ruta PY09), Cordillera y Emboscada (Ruta PY03)
San Pedro, 25 de Diciembre (Ruta PY03) y Río Verde (Ruta PY08)
Tacuara (Ruta PY08), Guayaiví (Ruta PY03) y Paraguarí
Caapucú (Ruta PY01), Itapúa y Portal de Itapúa (Ruta PY01)
Trinidad (Ruta PY06), Mayor Otaño (Ruta PY07) y Alto Paraná
Iruña (Ruta PY06), Concepción y Horqueta (Ruta PY05)
Lea también: Viernes Santo, Pascua y otros nombres, siempre con mayúsculas
Para el presidente Santiago Peña, la disposición para estas dos fechas representa un alivio económico, pero también una mejora logística para quienes salen o regresan a la capital.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó Peña.
Por otro lado, los puestos de peaje en que las tarifas se cobrarán normalmente son:
Ypacaraí, Nueva Londres, administrados por Rutas del Este
Pastoreo y Minga Guazú, a cargo de Tape Porã
Asueto en todo el sector público desde hoy
Por decreto de los respectivos poderes del Estado, el sector público está liberado de sus funciones hoy, a excepción de los servicios esenciales. En el caso de Identificaciones, la atención se reanuda el lunes.
-
16 de abril de 2025 06:21
Las instituciones públicas dependientes del Poder ejecutivo, así como los organismos y entidades descentralizadas, tienen asueto hoy miércoles 16 de abril y retornarán a sus labores el lunes 21, según dispuso el presidente de la República en un decreto firmado el viernes pasado.
Quedan excluidos los empleados que prestan servicios médicos de urgencias y en horarios especiales, así como los encargados de servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos.
Lea también: Temperaturas altas hasta mañana, descenso y lluvias desde el viernes
El Departamento de Identificaciones, dependiente del Ministerio del Interior y, por ende, del Poder Ejecutivo, reanuda sus actividades el sábado por la mañana, día habitual de atención al público.
Por su parte, el presidente Basilio Núñez firmó la resolución que declara asueto para los funcionarios de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional.
El considerando habla de la celebración de la Semana Santa como fechas conmemoradas con devoción por el pueblo paraguayo.
A partir de este mediodía, por disposición de la Dinatran, quedan liberados los horarios de salida de los buses para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacional e intermunicipal, en los servicios de corta, mediana y larga distancia en todo el país.
Puede interesarle: Viernes Santo, Pascua y otros nombres, siempre con mayúsculas
Horarios liberados desde el mediodía en la estación de buses: vea las tarifas
A partir de las 12:00 PM rige la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público, por disposición de la Dinatran.
-
16 de abril de 2025 05:51
La resolución número 349 de la Dirección Nacional de Transporte rige para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacional e intermunicipal, en los servicios de corta, mediana y larga distancia en todo el país.
Lea también: Temperaturas altas hasta mañana, descenso y lluvias desde el viernes
El periodo va desde las 12:00 de este miércoles 16 de abril hasta las 12:00 del lunes 21 de abril.
Las empresas no podrán realizar ajustes de las tarifas, las cuales, quedan de la siguiente manera, según la ciudad:
Funcionarios de la Dinatran estarán en la Estación de Buses de Asunción para garantizar la disponibilidad, controlar el cobro justo de la tarifa del pasaje y verificar las condiciones de las unidades