17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

La Sociedad Rural aseguró que los productores venden más que en 2024

Más Noticias

Según datos de la campaña 2024/25, el ritmo de comercialización agropecuaria creció un 34% respecto al año pasado, a pesar de los bajos precios internacionales.

Un informe reciente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) contradice las versiones que señalan una baja en la venta de granos. Según el análisis del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la entidad, las ventas comerciales del sector agropecuario en lo que va del 2025 superan ampliamente las del año anterior.

“Los números marcan lo contrario a lo que se está diciendo. Por lo tanto, no es correcto afirmar que los productores estamos vendiendo menos”, señaló Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Lee también: Neuquén entrenará equipos de élite en rescate acuático y montaña

El relevamiento indica que, hasta abril de este año, ya se comercializaron 26,7 millones de toneladas de granos de la campaña 2024/25. Esto representa un 34% más que lo vendido a esta misma altura en 2024, en cultivos como soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol.

Este repunte en la comercialización se da a pesar de un contexto internacional desfavorable, marcado por precios bajos para los principales commodities.

También creció la venta de la campaña 2023/24

Además, si se suma lo vendido en lo que resta de la campaña 2023/24, el total comercializado alcanza los 98,7 millones de toneladas, lo que implica un aumento del 40% respecto a la campaña 2022/23.

Pino también remarcó una diferencia clave en el proceso comercial: “Los productores no somos quienes liquidamos los granos, esos son los exportadores. Nosotros vendemos lo producido a los acopios o a las industrias”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img