17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Avanzan proyectos clave de Figueroa en la Legislatura: inversión, empleo y becas

Más Noticias

La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dictamen unánime a tres iniciativas del Ejecutivo. También avanzaron propuestas vinculadas al arbolado público y a la violencia digital.

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura neuquina trató esta mañana cinco proyectos enviados por el gobernador Rolando Figueroa, de los cuales tres obtuvieron despacho unánime.

Se trata de iniciativas orientadas a promover el empleo, incentivar inversiones y modificar el plan provincial de becas estudiantiles «Redistribuir Oportunidades».

Entre los proyectos destacados, se encuentra “Emplea Neuquén”, que establece un sistema de promoción del empleo en el ámbito público. Busca vincular a personas desempleadas con empresas y capacitarlas según la demanda del mercado laboral.

Lee también: Pan American Energy donó equipamiento clave al Centro de Capacitación Policial de Plaza Huincul

El diputado Francisco Lepore (Avanzar) informó que se incorporó la obligatoriedad de contar con la certificación del programa para ser adjudicatario de licitaciones públicas.

También avanzó el proyecto “Invierta Neuquén”, que propone incentivos fiscales, acceso a financiamiento preferencial y beneficios en licitaciones para quienes inviertan en actividades clave como turismo, agroindustria, ciencia, salud, energía y minería. Uno de los requisitos para acceder a los beneficios es contratar al menos un 70% de mano de obra local. La propuesta, que ya contaba con aval de la Comisión de Producción, fue aprobada por unanimidad.

En cuanto al plan de becas “Redistribuir Oportunidades”, se aprobó un cambio en la autoridad de aplicación: pasará de la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Educación, lo que busca mejorar la gestión del programa.

Más proyectos en análisis

Por otra parte, se iniciaron las discusiones sobre la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), orientado a financiar soluciones habitacionales, y sobre modificaciones a leyes del régimen de Defensa del Consumidor. Para este último, se convocará a autoridades del área para brindar aportes técnicos.

La comisión también dictaminó por unanimidad dos iniciativas legislativas:

  • Un proyecto del diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) que promueve el arbolado público urbano y rural, exigiendo un índice mínimo de forestación en las licitaciones de obras provinciales.

  • Y otro de la diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) para implementar modificaciones procesales que permitan adherir a la ley nacional que reconoce la violencia digital como una forma de violencia contra las mujeres. El fiscal general José Gerez respaldó la medida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img