17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Collserola reduce el riesgo de incendio actuando en 500 hectáreas

Más Noticias

El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola ha actuado durante este invierno en unas 500 hectáreas, formadas por franjas de protección y puntos estratégicos de gestión, para reducir al máximo el riesgo de incendio en esta zona tan sensible de cara a la próxima temporada.

El presidente del Área Metropolitana (AMB) y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Òscar Ordeig, han presentado hoy a pie de sierra el balance de estas actuaciones de cara a una primavera-verano que, de momento, se presenta con muy buenas condiciones para controlar el riesgo de incendio. Las precipitaciones abundantes y las temperaturas habituales para esta época dan perspectivas más optimistas que en años anteriores. En marzo la precipitación osciló entre los 150 y los 200 mm en Collserola, cifra que supone un 300% más de lluvia en solo un mes.

Collboni ha defendido que la “prevención es la mejor forma” de enfrentarse al fenómeno de los incendios forestales y reivindicó la gestión integral y transversal” que se lleva a cabo entre el AMB y la Generalitat. También Ordeig ha puesto el parque metropolitano barcelonés como ejemplo de trabajo conjunto entre administraciones.

Ordeig ha alertado  de que los bosques catalanes están experimentando un “aumento exponencial de la densidad de la masa forestal que hay en cada hectárea”, lo que requerirá una mayor y mejor gestión forestal, con más recursos económicos y materiales del sector público y también del privado.

Una especie con hábitos urbanos

Cae la población de jabalíes

La población de jabalíes en la sierra de Collserola ha caído a la mitad en los últimos tres años, al tiempo que las incidencias provocadas por estos animales en el parque y en su entorno urbano más cercano han bajado en un 70%. Estos datos los dio a conocer el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, durante la presentación de los resultados obtenidos a partir de centenar de medidas llevadas a cabo para rebajar el número de jabalíes, entre las que destacan las orientadas a evitar el acceso de estos animales a los restos de comida depositados en contenedores. También ha contribuido a la caída de la población de jabalíes la sequía padecida en los últimos años, aunque se teme que pueda haber un repunte como consecuencias de las intensas y recientes lluvias. Ordeig anunció la creación de un observatorio para analizar de manera permanente la eficacia de las medidas adoptadas

Entre otoño y primavera, el AMB ha realizado trabajos de mantenimiento en 312 hectáreas fortestales de Collserola y ha actuado junto a la Generalitat en 185 hectáreas del denominado Perímetro de Protección Prioritaria (PPP). De este modo, señaló el presidente del AMB, se han conseguido sumar espacios de protección hasta llegar a las 500 hectáreas en todo el parque natural, el equivalente a 700 campos de fútbol.

Unas 1.500 ovejas y cabras pastan en la sierra de Collserola

Unas 1.500 ovejas y cabras pastan en la sierra de Collserola

ARAN RODRIGUEZ/AMB

Por otro lado, Collboni ha destacado la utilización de ovejas y cabras para velar de una forma sostenible por el buen estado del parque tras la retirada de basura y especies muertas y la adaptación de la infraestructura que se realiza desde el organismo. En total, unos 1.500 ejemplares, divididos en seis rebaños de iniciativa privada, peinan los bosques metropolitanos durante el año a través de un plan de pastos global.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img