17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Lluvia de Líridas 2025: cuándo, dónde y cómo ver el hermoso fenómeno astronómico

Más Noticias

Como en cada mes de abril, este 2025, los amantes de la astronomía estarán más que felices. Es que los expertos preveen una lluvia de estrellas Líridas, reconocidas por ser las más antiguas registradas.

Espectáculo único, las líridas son una lluvia de meteoritos y una de sus características particulares es que que es la lluvia de estrellas más brillante que muchas otras de las que se producen a lo largo del año.

En este oportunidad, aunque el evento se suele dar entre el 16 y el 25 de abril de cada año, tendrá su punto máximo en la noche del 21 y la madrugada del 22 de este mes.

Como explica la NASA, la lluvia de meteoros Líridas, que alcanza su máximo a finales de abril, es una de las lluvias de meteoros más antiguas que se conocen. Se han observado durante 2700 años y el primer avistamiento de una lluvia de meteoros Líridas fue registrado por los chinos en el año 687 a. C.

En cielos oscuros, es posible ver de 5 a 6 meteoros por hora -en su pico este número se ubica entre 10 y 20- que se desplazan a 47 kilómetros (29 millas) por segundo.

Como adelantamos, la lluvia de estrellas Líridas tendrá su próximo período de actividad del 16 al 25 de abril de 2025, aunque el pico máximo de actividad ocurrirá durante la noche del 21 al 22 de abril.

Desde la American Meteor Society, una organización científica sin fines de lucro fundada en 1911 para informar, fomentar y apoyar las actividades de astrónomos.destacan que tendrá una media de 18 meteoros por hora.

Las líridas son una lluvia de meteoritos que se repite cada abril. Foto: Shutterstock
Las líridas son una lluvia de meteoritos que se repite cada abril. Foto: Shutterstock

Las Líridas se observan especialmente en el hemisferio norte, detallan sobre el tema. En esa zona del planeta, el radiante -el punto del cielo del que parecen proceder los meteoros- se encuentra en lo alto del cielo al amanecer.

Aunque con menos intensidad, en 2025 el fenómeno también podrá disfrutarse en el hemisferio sur.

¿Qué son las Líridas?

El cometa C/1861 G1 Thatcher, que fue descubierto en 1861, tiene una característica especial: va dejando partículas de polvo tras de sí que entran en la atmósfera y se prenden fuego.

Es por eso que aparecen las lluvias de estrellas en el cielo (Líridas) que se producen durante la primavera (en el hemisferio norte) o el otoño (en el hemisferio sur). Las Líridas, entonces, llevan ese nombre porque las estrellas fugaces aparecen en la constelación de Lyra.

Este fenómeno astrológico en particular se produce cuando la órbita de nuestro planeta se acerca a la zona de desechos dejados por el cometa, que se queman al entrar en contacto con la atmósfera terrestre.

Cabe aclarar, en este sentido, que el Thatcher orbita alrededor del Sol cada 415 años, aunque sus restos pueden verse todos los años. Además, advierten, la Luna menguante interferirá ligeramente con la observación de estos meteoros en 2025.

Cómo ver la lluvia de Líridas de abril 2025

Los aficionados a la astronomía podrán contemplar a las Líridas en condiciones de cielo despejado y lo más oscuro posible.

Para observar mejor este espectáculo único, lo ideal es estar en un lugar con poca contaminación lumínica. Foto: EFE/ArchivoPara observar mejor este espectáculo único, lo ideal es estar en un lugar con poca contaminación lumínica. Foto: EFE/Archivo

Aunque, como dijimos, hay que aclarar que la observación en este abril 2025 podría verse interferida ligeramente por la presencia de la Luna en cuarto menguante.

Para disfrutar al máximo del evento, National Geographic aconseja buscar un lugar amplio y lo más alejado posible de las luces artificiales. Además, es importante dejar que los ojos se adapten a la oscuridad y evitar el uso de teléfono móviles o tablets ya que su brillo puede interferir con la visión nocturna.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img