17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

La Coalición se acerca al FA en Montevideo: la elección «no está resuelta», según la última encuesta de Opción

Más Noticias

A menos de un mes para la elección departamental, la Coalición Republicana acortó diferencias. La ventaja en favor del Frente Amplio «no es concluyente», explicó la consultora.

Martin Lema
Martín Lema, candidato a Intendente de Montevideo por la Coalición Republicana.

Foto: Darwin Borrelli/Archivo El País.

Redacción El País
La consultora Opción presentó este miércoles su última encuesta de intención de voto en Montevideo para las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo.

Según los datos presentados en Telenoche (Canal 4), la Coalición Republicana achicó diferencias con el Frente Amplio en la competencia por la Intendencia de Montevideo (IMM).

Si las elecciones fueran hoy, según los datos de Opción, el 46% votaría al Frente Amplio y el 41% a la Coalición Republicana (4% en blanco o anulado y 10% de indecisos).

En la medición anterior, de febrero, el 43% había indicado que votaría por un candidato del actual gobierno departamental y un 34% por uno de la oposición.

Dentro de cada bloque, lo que sí parece quedar claro son las preferencias de los montevideanos sobre los candidatos. En el Frente Amplio, el 25% dijo que votará a Mario Bergara, el 8% a Verónica Piñeiro y el 4% a Salvador Schelotto. El restante 9% indicó que votará al Frente Amplio, pero no tiene claro a quién.

Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo
Mario Bergara, candidato a intendente de Montevideo.

Foto: Francisco Flores.

En la Coalición Republicana, el 25% manifestó su intención de apoyar a Martín Lema, el 3% a Virginia Cáceres y el 2% a Roque García. El 11% restante respondió que votará a la Coalición, pero no tiene claro a quién.

«El Frente Amplio mantiene la ventaja en la carrera por el sillón capitalino y, dentro del bloque, sigue siendo muy cómoda la ventaja de Bergara sobre Piñeiro y Schelotto. La contienda, sin embargo, no está resuelta dado que la ventaja en favor del Frente Amplio no es concluyente, más allá que el perfil de los indefinidos (donde predominan los votantes del FA en las elecciones nacionales) favorezca al oficialismo», destacó Opción en su análisis.

Ficha técnica:

La encuesta de Opción fue realizada de forma telefónica entre el 8 y 12 de abril. Se tomaron un total de 500 casos. El margen de error es de +/-4.5% para un nivel de confianza del 95%.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img