El presidente del gremio Miguel Marecos anunció que presentará una denuncia sobre las irregularidades, y condenó la disposición gubernamental que quita del control de los directores de escuelas la supervisión de la distribución de los alimentos, lo cual el sindicato cataloga de autoritarismo que da margen a las anomalías.
Marecos confirmó que las denuncias serán presentadas ante el Ministerio de Desarrollo Social y la Fiscalía e incluirán detalles de las alteraciones que calificó de graves sobre todo por el estado de los alimentos y la distribución incompleta de módulos especialmente en escuelas de comunidades originarias del interior.
El programa de alimentación escolar “Hambre Cero” es una iniciativa del Gobierno del Paraguay desde 2024 que persigue, según las autoridades, tener un impacto significativo al proporcionar unas nueve millones de raciones alimenticias en todo el territorio nacional.
Desde su implementación recibió críticas de organizaciones comunitarias y autoridades escolares, que motivó la recomendación reciente de la Contraloría General de la República de rescindir el contrato con la empresa proveedora, pues se detectaron raciones de comida en bolsas a las escuelas donde acuden niños nativos en el Chaco paraguayo.
arc/ohh