17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

El Dr. Alejandro Clocchiatti visita Bragado con un mensaje sobre el universo y la conexión entre ciencia, medios y sociedad

Más Noticias

En una entrevista exclusiva con Gustavo Tinetti en el programa “Despertate” por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el reconocido astrofísico Dr. Alejandro Clocchiatti anticipó su próxima visita a la ciudad de Bragado, donde ofrecerá una charla abierta al público sobre los más recientes descubrimientos en astrofísica y cosmología.

El Grupo Astronómico Choique Bragado anunció la conferencia «Universo en Vivo: Últimas Noticias», que estará a cargo del prestigioso científico. El evento se llevará a cabo el viernes 25 de abril de 2025 a las 20:00 horas en el Micro Cine del Centro Cultural Florencio Constantino, ubicado en Belgrano 1260, Bragado. La entrada será libre y gratuita, y el acontecimiento ha sido declarado de interés legislativo municipal por el Decreto 2485/23.

“Voy a compartir una serie de noticias, algunas muy recientes, sobre descubrimientos y avances en astrofísica y cosmología. La idea es ayudar a la gente a sintonizarse con lo que está pasando en el estudio del universo, incluyendo nuestro sistema solar”, comentó Clocchiatti durante la entrevista.

Uno de los temas más destacados será el seguimiento de un asteroide descubierto en 2024 por un equipo internacional desde la Universidad de Hawái. El cuerpo celeste pasará cerca de la Tierra en 2032, sin representar un riesgo significativo, aunque aún mantiene una mínima probabilidad de colisión con la Luna. “Es un ejemplo de cómo los astrónomos podemos contribuir de forma concreta, anticipando estos eventos con suficiente tiempo para prepararnos”, explicó.

Además, el Dr. Clocchiatti se referirá al fenómeno conocido como “energía oscura”, una fuerza que permea el espacio y acelera la expansión del universo. “Desde su descubrimiento en 1998, han surgido nuevas interpretaciones que podrían cambiar cómo entendemos este fenómeno cósmico”, adelantó.

Durante la entrevista, también reflexionó sobre la interacción entre la ciencia, el periodismo y la sociedad: “La incertidumbre es parte del proceso científico. A veces las noticias evolucionan y eso puede generar frustración. Es clave que el periodismo especializado sepa comunicar con claridad, pero también con honestidad”.

Al ser consultado por el mensaje central que busca dejar en Bragado, fue contundente: “Prestémosle atención a la realidad. En esta era de herramientas virtuales y distracciones digitales, no podemos olvidar que somos parte de un universo físico que está vivo, que cambia, y que debemos conocer para comprender mejor nuestro lugar en él”.

La conferencia del próximo viernes 25 promete ser un espacio fascinante para acercarse a los misterios del cosmos de la mano de uno de los referentes más importantes de la astrofísica contemporánea.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img