El astro brasileño del Santos Neymar Jr. volvió a lesionarse este miércoles en su muslo izquierdo y dejó el césped entre lágrimas, en el partido de la cuarta jornada del Brasileirao entre su equipo y el Atlético Mineiro.
En su primera titularidad con el Santos este año en liga, Neymar permaneció únicamente 34 minutos en el césped, antes de abandonarlo con una aparente lesión.
Las cámaras de televisión captaron a Neymar con claras muestras de dolor tras el primer gol del Santos, en el minuto 24.
Llora Neymar. Llora el fútbol. pic.twitter.com/8UCX8jaMSu
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) April 17, 2025
El internacional brasileño, de 33 años, fue atendido y pidió permanecer en el césped, aunque minutos después, fue sustituido por el argentino Benjamín Rollheiser. En medio de lágrimas, Neymar fue muy aplaudido por su afición al dejar el terreno de juego.
El de este miércoles era el primer partido de titular de Neymar en el Brasileirao, en el que se estrenó el domingo pasado disputando toda la segunda parte en el Maracaná contra el Fluminense, con derrota por 1-0 y con una actuación muy discreta del delantero.
É necessário aceitar, de uma vez por todas, que Neymar acabou. São quase 3 anos de um atleta que está com o corpo esfacelado.
Cabe aos fãs aceitarem que ele acabou e não ficar atacando quem sempre disse que ele não era mais confiável fisicamente.— ÍA (@10icaroanalises) April 17, 2025
Neymar se lesionó en su muslo izquierdo el 2 de marzo, en partido de los cuartos de final del Campeonato Paulista contra el Bragantino. Debido a la lesión, el delantero se perdió las semifinales del torneo y fue desconvocado por su selección para los partidos de clasificación para el Mundial 2026 contra Colombia y Argentina.
Contra el Atlético Mineiro, en los 34 minutos que jugó, Neymar dejó algunos destellos de su clase, aunque entró muy poco en acción.
El exjugador del Barcelona, PSG y Al-Hilal actuó con el número 100 al conmemorar contra el Atlético Mineiro su centésimo partido con el Santos en la Vila Belmiro, el feudo del ‘Peixe’.
AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, rechazó la propuesta sudamericana de que el Mundial de 2030 cuente con 64 equipos.
La oposición del jefe de las 41 asociaciones miembros de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe sigue la estela de posturas similares adoptadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).
«No creo que ampliar el Mundial masculino a 64 equipos sea el paso correcto para el torneo ni para el ecosistema futbolístico, desde las selecciones nacionales hasta las competiciones de clubes, las ligas y los jugadores», dijo el directivo al canal ESPN.
Las palabras de Montagliani responden a la reciente propuesta del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
Domínguez sugirió extender a 64 los cupos en la Copa del Mundo de 2030, una ampliación todavía mayor a la que regirá a partir del próximo Mundial, que Estados Unidos, Canadá y México albergarán en 2026 (32 a 48).
El directivo sudamericano señaló que esta medida podría ser excepcional para la edición centenaria del torneo, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos, pero que también incluirá partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Pero Montagliani consideró que era demasiado pronto para pensar en una nueva ampliación.
«Ni siquiera hemos dado el pistoletazo de salida al nuevo Mundial de 48 equipos, así que, personalmente, no creo que la ampliación a 64 equipos deba siquiera estar sobre la mesa», declaró.
El sábado, el presidente de la AFC, el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, también expresó su oposición.
«Personalmente, no estoy de acuerdo», declaró a la AFP el dirigente bahreiní, añadiendo que la edición de 2030 se había decantado por 48 selecciones, por lo que «el asunto está zanjado».
«Si la cuestión sigue abierta a cambios, entonces la puerta no sólo estará abierta a ampliar el torneo a 64 equipos, sino que alguien podría venir y exigir elevar el número a 132 equipos», declaró al margen del 35º Congreso de la AFC en Kuala Lumpur.
«¿Dónde acabaríamos entonces? Se convertiría en un caos», apuntó.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, había calificado la propuesta de «mala idea».
Queda por ver qué postura adoptan los dirigentes de la FIFA al respecto, pero el secretario general, Mattias Grafstrom, afirmó que el organismo mundial «analizará» la propuesta sudamericana.
Miami, Estados Unidos. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El vigente campeón Real Madrid no revalidará su corona europea, después de una nueva derrota ante el Arsenal (2-1), este miércoles en el Santiago Bernabéu, que se unió al 3-0 sufrido en la ida de los cuartos de final en Londres.
El extremo inglés Bukayo Saka, que había fallado un penal en el primer tiempo, adelantó a los ‘Gunners’ (65) poco antes de que el brasileño Vinicius (67) marcase el único gol de los ‘merengues’ en este doble duelo.
El brasileño Gabriel Martinelli (90+3) marcó el 2-1 para un Arsenal que se medirá con el París Saint-Germain por un puesto en la final de Münich.
El volante inglés, Declan Rice, fue por lejos la gran figura de la llave y no solo por su doblete en el juego de ida, sino que además por su tremendo despliegue en el Santiago Bernabéu. Otro que no se quedó atrás fue el español, Merino, quien había marcado en la ida y ahora aportó dos asistencias.
-NO SE DIERON TREGUA HASTA EL PITAZO FINAL-
Tras un comienzo trepidante en el que al francés Kylian Mbappé (4) le anularon un gol por un claro fuera de juego y el arquero belga Thibaut Courtois (8) frenó un zurdazo de Saka, la remontada se atisbaba complicada tras un agarrón de Raúl Asencio a Mikel Merino dentro del área en el minuto 9, que el colegiado no sancionó en el momento.
Sin embargo, avisado por el VAR, el árbitro revisó las imágenes y observó cómo el defensa madridista derribó al volante internacional español, que ejerció de ‘9’ este miércoles. Saka se atrevió a lanzar la pena máxima a lo panenka, pero Courtois logró mandar el balón a córner.
Poco después, en un enganchón entre Declan Rice y Mbappé en el área inglesa, el árbitro pitó la pena máxima sin pestañear, pero el VAR tardó cinco minutos en pedir al colegiado que revisara la jugada en el monitor, tras lo que la sanción quedó anulada.
En la segunda mitad, una buena combinación entre Rice y el noruego Martin Odegaard dejó el balón a Merino en la frontal para que el español filtrara en profundidad a Saka, quien picó el balón por encima de Courtois.
Ya con el billete a semifinales casi asegurado, Saliba cometió un error cerca de su propia portería. El defensa se durmió y Vinicius le arrebató el esférico para marcar con la portería vacía y poner la igualada en el marcador.
Pero, en una contra, Gabriel Martinelli batió al arquero belga en un mano a mano en el que el brasileño definió a la perfección en el descuento final.
Arsenal are Champions League semi-finalists!
The Gunners beat Real Madrid 2-1 on the night at Santiago Bernabeu thanks to goals from Bukayo Saka and Gabriel Martinelli 💪 pic.twitter.com/rwfKwojLXx
— Premier League (@premierleague) April 16, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz