17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Estas son las 10 ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica, según Numbeo

Más Noticias

Bloomberg Línea — Ninguna ciudad de Latinoamérica logró entrar al top 100 del listado de las urbes con mejor calidad de vida en el mundo, que fue dominado por Europa, según una clasificación de la plataforma Numbeo basada en diferentes indicadores.

En la región, México y Ecuador tienen las ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica en 2025. No obstante, la que es considerada la mejor ciudad en la región en ese aspecto, Querétaro, México (con un índice de 165,11), apenas fue la 107 en el mundo.

El reporte de Numbeo tiene en cuenta los índices de poder adquisitivo, de coste de vida, de seguridad, de sanidad, de tiempo de desplazamiento y de clima, así como la relación precio/ingresos de los hogares.

En el mundo, las ciudades que según la plataforma tienen la mejor calidad de vida son La Haya, Países Bajos (con un índice de 228,85), seguida por Luxemburgo (227,30). Mientras tanto, en el listado global de 257 ciudades se sitúa a Lagos, Nigeria (10,33), como la de peor calidad de vida.

Ver más: Los países más caros de Latinoamérica y el Caribe: ¿qué los hace tan costosos?

Las ciudades con las condiciones más favorables de Latam son:

  1. Querétaro, México – Índice de Calidad de Vida: 165,11
  2. Cuenca, Ecuador: 146,59
  3. Curitiba, Brasil: 140,47
  4. Campinas, Brasil: 137,57
  5. Florianópolis, Brasil: 136,59
  6. Brasilia, Brasil: 136,43
  7. Montevideo, Uruguay: 131,82
  8. Quito, Ecuador: 125,29
  9. Guadalajara, México: 124,00
  10. Medellín, Colombia: 123,59

Según el Índice de Calidad de Vida 2025 de Numbeo, los países de América Latina se clasifican de la siguiente manera:

  • Uruguay: 139,1
  • Ecuador: 128,54
  • Argentina: 118,02
  • Brasil: 117,88
  • Colombia: 108,76
  • Chile: 107,27
  • Perú: 86
  • Venezuela: 79,69

El ranking de Calidad de Vida de Mercer

El ranking de Calidad de Vida de Mercer, que las evalúa según las realidades de la vida diaria para los expatriados y sus familias, mostró que Uruguay, Puerto Rico, Argentina, Chile y Brasil tienen las ciudades mejor clasificadas en Latinoamérica y el Caribe.

El reporte de Calidad de Vida de Mercer evalúa las condiciones de vida en más de 450 ciudades de todo el mundo para “ayudar a las empresas a calcular asignaciones justas y consistentes para los asignados internacionales”, según los autores.

Las condiciones de vida se analizan según 39 factores, agrupados en 10 categorías: entorno político y social, entorno económico, entorno sociocultural, consideraciones médicas y de salud, escuelas y educación, servicios públicos y transporte, recreación, bienes de consumo, vivienda y entorno natural.

Las ciudades mejor clasificadas en Latinoamérica y el Caribe son:

  • Puesto 92 en el mundo. Montevideo (Uruguay): variación en posiciones -3
  • 95. San Juan (Puerto Rico): -3
  • 97. Buenos Aires (Argentina): 3
  • 98. Santiago (Chile): 6
  • 103. São Paulo (Brasil): 5
  • 104. Ciudad de Panamá: (Panamá) -1
  • 112. San Jose (Costa Rica): 3
  • 114. Río de Janeiro (Brasil): 1
  • 116. Ciudad de México (México): 14
  • 117. Brasilia (Brasil): 2
  • 118. Monterrey (México): 4
  • 120. Belo Horizonte (Brasil): 0
  • 122. Asunción (Paraguay): 0
  • 124. Bogotá (Colombia): 5
  • 129. Quito (Ecuador): -8
  • 132. Nasáu (Bahamas): -18
  • 133. Lima (Perú): 0
  • 145. Santo Domingo (República Dominicana): -2
  • 153. Puerto España (Trinidad y Tobago): -2
  • 159. Manaos (Brasil): -9
  • 162. Kingston (Jamaica): -5
  • 171. La Paz (Bolivia): -4
  • 172. Ciudad de Guatemala (Guatemala): -6
  • 175. San Salvador (El Salvador): 13
  • 194. Managua (Nicaragua): -1
  • 197. Tegucigalpa (Honduras): -1
  • 201. Caracas (Venezuela): 7
  • 203. La Habana (Cuba): -3
  • 237. Puerto Príncipe (Haití): 0

Ver más: ¿Cuánto se necesita para cubrir los costos básicos en los países de Latinoamérica? De menor a mayor

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img