El viernes 11 de abril finalizaron las elecciones estudiantiles en las universidades de Paris y Rennes. Tras los escrutinios, las listas de Le Poing Levé «contra la ultraderecha, el genocidio en Gaza y la precarización» obtuvieron 2300 votos (23%) y 1100 votos (30%) respectivamente, convirtiéndose en la segunda fuerza política en ambas instituciones.
En total, Le Poing Levé 11.000 votos en las ultimas elecciones universitarias y ganó en la universidad de Toulouse, en la Sorbona y en Paris 3. En Bordeaux, Le Poing Levé también obtuvo el triunfo en la facultad de Derecho-Ciencia Política-Economía-Gestión de la universidad de esta ciudad en su primera participación electoral. Estos resultados muestran que existe una creciente popularidad de las ideas anticapitalistas y revolucionarias entre la juventud y reflejan la crisis de las antiguas mediaciones estudiantiles como la UNEF (Unión Nacional de estudiantes de Francia, históricamente ligados al Partido socialista pero ahora cercanos a la Francia Insumisa) o la FAGE (Federación de asociaciones generales estudiantiles, agrupación de derecha ligada al macronismo). En la UCT (Universidad de Paris Cite), esta organización que se define como «apolítica y apartidaria» retrocedió un 10% mientras que Le Poing Levé avanzó un 10%. A principios de abril, la primera candidatura de Le Poing Levé obtuvo el 67% de los votos en La Sorbona, muy lejos de la UNEF que obtuvo un 20%. A finales de marzo, pasamos de cuarta a segunda fuerza en Paris 1 con 1850 votos mientras que la UNEF cayó un 27% y pasó del primer lugar al séptimo (de 2300 votos en las elecciones previas a solo 324).
Pero esta recomposición de las organizaciones dentro del movimiento estudiantil se observa también en los resultados de la nueva fuerza reformista, l’Union étudiante (Unión de Estudiantes). En Rennes perdió un 16% de los votos debido a la candidatura de Poing Levé que se presentaba allí por primera vez. En Toulouse, Paris 8 y UPC quedo muy por detrás de nuestras listas.
Te puede interesar: La izquierda universitaria francesa se organiza contra la extrema derecha
Te puede interesar: La izquierda universitaria francesa se organiza contra la extrema derecha
A medida que las ideas de la extrema derecha ganan terreno en Francia, el éxito de las listas revolucionarias que defienden una universidad abierta para los sectores populares y a los inmigrantes, libres de cualquier asociación con las empresas cómplices de Israel, muestra que la juventud estudiantil aspira a otro proyecto de universidad y sociedad al prometido por RN (Rassemblement national, el partido de la ultraderechista Marine Le Pen). En Paris 1, la UNI (Unión Nacional Interuniversitaria, ligada a la extrema derecha) perdió su asiento en el consejo directivo y La Cocarde (agrupación estudiantil de ultraderecha) ya no tiene representación alguna en las instancias universitarias.
Así mismo, La atracción por un discurso abiertamente anticapitalista y revolucionario en un contexto de ataques sin precedentes contra la universidad pública y las protestas estudiantiles es un claro mensaje para el gobierno de Macron: cada vez más estudiantes se radicalizan para intentar hacer oír su voz frente a un régimen decidido a controlar la juventud y acabar con el derecho de la clase trabajadora a poder estudiar.
Desde estas nuevas posiciones, Le Poing Levé continuara luchando diariamente para construir, junto a lxs trabajadores, una respuesta colectiva contra los ataques incesantes del régimen y la ultraderecha hacia nuestras condiciones de vida, estudio y trabajo.