17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

No docentes de Derecho y Ciencias Sociales reclaman mejoras edilicias

Más Noticias

Silvina Riquelme, bibliotecaria de la FADECS, denunció la precaria situación en la que trabajan en el edificio con los techos que se llueven, la falta de calefacción en las aulas y las preocupante conexión eléctrica que tiene ya más de 30 años, con peligro de incendios por cortocircuito como sucedió el pasado 4 de abril en el departamento de alumnos, situación que se vio afectada por la falta de matafuegos al estar vencidos desde el año 2020. Además de escucharse la caminata de roedores en los techos.

El presupuesto universitario, congelado hace tres años por parte de las políticas de ajuste que viene aplicando el gobierno de Milei, se ve reflejado también en la FADECS, donde los problemas edilicios se expresan cotidianamente. En este contexto, no-docentes, docentes y estudiantes exigieron respuestas a la gestión universitaria.

Una pregunta que resonó fuertemente en el Consejo Directivo sin una respuesta por parte del Decano Juan Carlos Fernández, fue de Ulices Candia, estudiante de Sociología y militante de En Clave Roja: “¿Por qué se le garantiza a Milei que las universidades que fueron la principal oposición política durante todo el 2024, hoy no estén en las calles?”

En esta misma época del año, las gestiones universitarias en 2024, expresaban la preocupación sobre el presupuesto universitario, en muchísimos medios de comunicación se los vio visibilizando esta situación. Hoy las universidades están funcionando con un tercio del presupuesto necesario. ¿Qué pasó con la defensa de la educación pública en las calles?

Les estudiantes, docentes y no-docentes no podemos seguir estudiando y trabajando en estas circunstancias. Por eso es de suma importancia exigir a las centrales sindicales y a las federaciones universitarias una tercera marcha federal, para tirar abajo el ajuste de Milei.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img