El 17 de noviembre del 2021 Lucas González fue asesinado por policías de la Ciudad. El pibe de 17 años, junto a tres amigos volvían a sus casas luego de entrenar en el club Barracas Central cuando un grupo de policías sin identificación dispararon contra el auto matando a Lucas.
La Cámara de Casación confirmó la condena a prisión perpetua contra el inspector Gabriel Alejandro Issasi, el oficial mayor Fabián Andrés López y el oficial Juan José Nieva. Mientras con poca argumentación absolvió a otros dos oficiales. Fue un asesinato, pero también fue seguido de falsos relatos policiales para encubrir el hecho, plantaron un arma para culpar a los pibes y hasta ensuciaron con dichos horribles a los amigos de Lucas. Fueron 3 policías los asesinos, fue toda la institución la encubridora. La condena llegó por la movilización de la familia y amigos.
Te puede interesar: Toda la historia del asesinato de Lucas González
Te puede interesar: Toda la historia del asesinato de Lucas González
Años de juicio para que se confirme la condena de tres policías de la Ciudad mientras se absuelven al resto y no se avanza en ninguna investigación sobre el encubrimiento de decenas de otros oficiales y de la cúpula de la Policía de la Ciudad. «Mi hijo por fin va a poder descansar en paz», declara Héctor, el papá de Lucas. Mientras exista esta policía de Gatillo fácil y una institución que avala esta persecución y crímenes ningún pibe con gorrita y remera de futbol puede estar a salvo. «Queremos hacer la Fundación Lucas González, para luchar por esto. Estamos esperando que nos salga la personería jurídica. Queremos sacar a los chicos de la calle y que puedan practicar un deporte, para todos aquellos que les falta un plato de comida» contaba la familia a los medios.
Como se suele cantar en los recitales, marchas y canchas de futbol, “no es un policía es toda la institución”.