17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Javier Milei potencia sus ataques contra periodistas y medios

Más Noticias

Luego de sus ataques contra Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, que generaron el repudio de entidades periodísticas, el presidente Javier Milei citó una nota de La Nación sobre esos agravios y aseguró que el “90% del periodismo argentino miente de forma descarada con intencionalidad política”. Y que cuando él los deja en evidencia, los “periodistas salen a llorar estupideces y ponen el foco en las formas, sin responder por sus mentiras”.

Lo hizo este miércoles desde su cuenta en X (exTwitter), donde Milei además dijo que hoy es un “día de duelo para la basura del periodismo pautero que trata todo el tiempo de ensuciarme y despreciar mis logros porque les duele la falta de pauta… les duele el sobre”. Y aclaró que la pauta publicitaria oficial que les llega a ese periodismo «ensobrado» es de “La Plata / Uspallata”, en referencia a los gobiernos bonaerense y porteño, de Axel Kicillof y Jorge Macri.

Mensaje del presidente Javier Milei, en su cuenta de X (exTwitter), este miércoles, contra el periodismo argentino.
Mensaje del presidente Javier Milei, en su cuenta de X (exTwitter), este miércoles, contra el periodismo argentino.

Además, el Presidente compartió mensajes de tres funcionarios que atacaron a periodistas. Uno de ellos fue el de su director de Realización Audiovisual, Santiago Oría, quien publicó una foto de Milei con una cinta de censura en su boca y el logo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

“El sueño húmedo de FOPEA”, tituló su posteo el funcionario Oría, que retuiteó Milei. “Esto quieren, un presidente que se tiene que quedar en silencio ante las mentiras diarias y operaciones que le hacen. Todos los periodistas se abroquelan en torno a este ridículo reclamo corporativo. Son unos pesados. Una canallada pretender comparar con los K, que hacían la ley de medios e intervenían Papel Prensa. Acá solo hay un presidente que contesta y dice las cosas como son», aseguró el funcionario de Milei.

Otro de los mensajes que compartió Milei fue el del director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien publicó en X bajo el alias Juan Doe.

«Majul acaba de decir que las formas de Milei con los periodistas invalida las milagrosas reformas económicas del último año. ¿Estamos todos locos?», se preguntó el funcionario Carreira, con un corte de video en el que se veía a Majul, Cristina Pérez y Manuel Adorni. Allí Majul decía que no estaba bien que el Presidente fomule «agravios contra Pagni, Fernández Díaz y Leuco», ya que «todo lo bueno que hace desde el punto de vista económico, conspira con el tipo de lenguaje que utiliza».

Javier Milei dice que es Javier Milei dice que es «otro día de duelo para basura del periodismo pautero» que trata de ensuciarlo y desprecia sus logros.

Además, Milei compartió otro mensaje más de Carreira, en el que su funcionario de Comunicación Digital afirmó que «todos los periodistas aprovechan las entrevistas con funcionarios del gobierno para llorar de que los critican cuando mienten. Son un plomazo».

También retuiteó un mensaje del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Ciro Álvarez, acusando de “mentiroso” a Jorge Fernández Díaz.

«Lamentablemente Jorge Fernández Díaz miente a destajo, calumnia e inventa y luego cuando Milei le contesta se pone en papel de víctima. El juego que juega es político, es periodismo amarillo militante», aseguró Ciro Álvarez, dirigente de Las Fuerzas del Cielo, que dirige Daniel Parisini, alias Gordo Dan, y conduce el poderoso asesor Santiago Caputo.

El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.

Los trolls de Milei

El Presidente compartió numerosos mensajes de tuiteros que agraviaron a periodistas y medios. Por ejemplo, uno de esos mensajes que envió Milei fue el de Diego Macana Roa (alias Escuela Austríaca de Economía), quien comparó a los periodistas y medios argentinos con los nazis.

«Parece que algunos medios y periodistas hacen honor y gala de las palabras del genocida de Joseph Goebbels. Repiten mentiras, ponen actores, dan la espalda a los datos y todo porque pretenden tumbar a Milei para volver a cobrar pauta, sobres y todo curro que esté en el medio», escribió Macana Roa. Y agregó una foto de Goebbels, con la cruz esvástica y esta frase: «Una mentira mil veces repetida… se transforma en verdad. Joseph Goebbels. Ministro de propaganda de la Alemania nazi».

El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.

El Presidente compartió también otro mensaje del mismo tuitero: «A Milei lo han insultado de todas las formas posibles, además, no solo mienten sobre su gestión, también han mentido sobre su familia, sus perros, su vida en general. Una vez que Milei sale a responder ahora lloran, osea, tiran la piedra, esconden la mano y no quieren que se los señale. Ya todos conocen esas prácticas, por eso insisten en que las formas son importantes pues con las formas de ellos pueden incluso tumbar a un presidente, que básicamente es lo que siempre han buscado con Milei», aseguró Macana Roa.

En esos mensajes de tuiteros libertarios que compartió Milei también hubo ataques contra diversos periodistas, como Cristina Pérez, Diego Brancatelli, Ignacio Ortelli, Pablo Duggan, Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni.

Algunos mensajes que llamaron la atención fueron varios ataques contra Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa, Luis Petri, a quien llamaron “mentirosa” y “degenerada”, en los tuits que compartió Milei.

«No hay un día en este país en el que los periodistas militantes de las formas no lloren cada vez que Javier Milei les dice ‘mentirosos’ cuando, justamente, mienten. Por suerte, con las redes sociales se les terminó el curro», posteó Constanza Bravi, un mensaje que compartió el Presidente, con la imagen de Cristina Pérez en su programa en La Nación+ y el zócalo que decía: «El Presidente Milei volvió a atacar a periodistas».

El Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba El Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba «de domar» a «esta degenerada» de Cristina Pérez

Otro mensaje contra Pérez fue de Pedro Lantarón, alias Piti, un tuitero contratado por la actual gestión en el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA): «Uff, Adorni no para de domar a esta degenerada», posteó Lantarón, su mensaje que fue compartido por Milei, junto con la discusión que tuvo ella con Adorni sobre los ataques del Presidente a los periodistas.

También Milei compartió mensajes contra la revista Noticias, con sus tapas, diciendo que «si son capaces de mentir, se tienen que aguantar el vuelto»; contra Ignacio Ortelli, como uno de los “ideólogos y propagandistas del ‘mentime que me gusta'»; contra el “mercenario y degenerado de Duggan»; y contra Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni, entre otros.

Repudios de FOPEA y ADEPA

Bajo el título «El agravio no es respuesta», el Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) difundió este martes un comunicado en el que mostró preocupación por las expresiones hostiles de Javier Milei hacia los periodistas, en distintas entrevistas que fueron realizadas ese día.

La entidad cuestionó la reiteración de un discurso «hostil y estigmatizante» para quienes ejercen el periodismo en el país. Y apuntó a los agravios recibidos por Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco y Carlos Pagni.

En las entrevistas, una de ellas realizada por Alejandro Fantino y Sergio «Tronco» Figliuolo, el Presidente acusó a los comunicadores de «envenenar a la gente», «operar» y también de «mentir», para generar perjuicios económicos.

«FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina», planteó el comunicado de la entidad que reúne a más de 600 periodistas de todo el país.

“¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancátela», había afirmado Milei en la nota.

Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.

Luego el Presidente atacó a Pagni. “Vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente. Como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante”, dijo Milei.

Según FOPEA, «este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales».

«FOPEA ha advertido en reiteradas ocasiones sobre los riesgos de promover un clima de hostilidad hacia el periodismo: no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes».

El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman «mercenario y degenerado», al que quieren que vaya «preso».

El foro explicó en su comunicado que «el periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios. La libertad de prensa no es un privilegio del sector, sino una garantía para toda la ciudadanía».

En ese sentido, el ente que nuclea a los periodistas exhortó a Milei y al resto de la dirigencia política a ejercer sus responsabilidades con mesura, respeto y compromiso democrático, y a sostener una relación institucional madura con la prensa, «respetando el disenso y la crítica».

En el cierre del comunicado, FOPEA planteó que «el rol presidencial no habilita el agravio, lejos de ello exige templanza. La deslegitimación constante del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país: los encona y nos aleja del imprescindible ejercicio del diálogo democrático».

El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.

También se pronunció este martes la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió que Milei volvió a realizar una serie de alusiones agraviantes contra periodistas de distintos medios, opiniones y estilos».

«En sus expresiones de las últimas semanas, han sido blanco de sus diatribas periodistas como Jorge Fernández Díaz, Marcelo Bonelli, Carlos Pagni y Alfredo Leuco y medios como TN y La Nación», planteó la entidad que representa a más de 200 medios de comunicación gráficos y digitales del país.

«Como ADEPA ha reiterado, el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones», sostuvo ADEPA. Y concluyó: «Un debate puede ser vibrante y apasionado sin caer en la descalificación personal».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img