Miércoles 16 de Abril de 2025

Más de 170 organizaciones ya integran las Redes Comunitarias en Discapacidad. El nuevo objetivo es consolidar el trabajo conjunto y el intercambio entre comunas.

En el marco de una nueva etapa del proyecto Redes Comunitarias Comunales en Discapacidad, se realizó un nuevo encuentro en la Comuna 1 con el objetivo de profundizar la articulación interna de cada red y favorecer el intercambio de experiencias, prestaciones y capacitaciones entre organizaciones de distintas comunas.

Desde su lanzamiento, el programa logró reunir a más de 170 organizaciones sociales, barriales y comunitarias en 12 comunas de la Ciudad. En esta segunda etapa, el foco está puesto en fortalecer los vínculos entre las instituciones que conforman cada red y generar nuevos espacios de intercambio con redes de otras comunas.

Reunión en comuna 1

El encuentro, realizado el 16 de abril, fue impulsado por Marcela Casabella, responsable del proyecto, quien destacó la importancia de generar instancias participativas para optimizar los recursos existentes y promover una red de apoyo real y efectiva.

 “Estamos comenzando una etapa clave, en la cual  lo más valioso será acompañar y potenciar el intercambio fluido de prestaciones y capacitaciones entre las organizaciones de cada red . Una Red activa favorece el pensar en conjunto soluciones posibles  y colabora en fortalecer a las instituciones que la integran”, (Lic. Marcela Casabella Líder del Proyecto Redes Comunitaria Comunales en Discapacidad de la Dirección General de Investigación de políticas para Personas con Discapacidad).

Durante la jornada, se intercambiaron ideas, propuestas y necesidades concretas de las organizaciones. También se comenzó a delinear una agenda común de actividades, con foco en encuentros formativos, acciones colaborativas y difusión de recursos accesibles para personas con discapacidad.

El Programa Redes Comunitarias Comunales sigue demostrando su impacto en el fortalecimiento de los vínculos barriales y la construcción de comunidades más inclusivas. Esta nueva etapa busca consolidar lo logrado, potenciar el trabajo conjunto y proyectar una red con más integración, participación y presencia en cada comuna.

Últimas noticias