En comunicación con Radio Universidad, el productor agropecuario y exdirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pedro Peretti, se refirió a las declaraciones del Presidente Javier Milei en las que le advirtió al campo que “liquide” porque no renovará la rebaja de las retenciones que rige hasta el 30 de junio. “No me sorprende en absoluto”, lanzó. “Las retenciones son una exigencia del Fondo Monetario Internacional”, sostuvo.
“El gran productor, el que tiene espalda financiera, se va a plantar arriba de los silobolsas y va a tratar de tensionar, no van a liquidar. Ahora, los que tenemos que pagar luz, gas, insumos y la máquina que cosecha, tenemos que vender si o si”, relató.
Sobre impuestos
En ese sentido, recordó que “las retenciones fueron traídas de vuelta a la Argentina por el Fondo”. “Las puso en el 2001 para pagar la deuda externa, luego las sacó Macri en el 2016, pero en el 2018, cuando acordó el préstamo, las tuvo que restituir porque fue una exigencia”, explicó. “Podes decir todo lo que quieras, pero a la hora del mundo real, de los bifes, el mundo que los liberales no quieren ver, el Fondo te dice ‘poné las retenciones que me tengo que llevar la mía’”, indicó.
“Las retenciones son para pagar la deuda externa, está más que claro”, aseguró para luego exponer que “el debate central gira en torno a quién paga los impuestos”. “Esencialmente, el tipo está bajando los impuestos, pero a los sectores más concentrados”, precisó y cuestionó que “mientras tanto, se los suben a la población”. “Es un programa absolutamente consecuente con la más extrema derecha”, criticó.
En ese contexto, recordó “una medida que tomó el exministro de Economía Sergio Massa y que fue no solo revolucionaria, sino invisibilizada”. “Le devolvió el IVA a los sectores populares”, destacó. “El debate político central está ahí, en quién paga los impuestos”, siguió. Así, consideró que “es fundamental que se le aumente el impuesto a las grandes fortunas, que pague la oligarquía”.