El pronóstico para la Semana Santa, que comienza este jueves 17 de abril, irá de menos a más. Comenzará con inestabilidad y mejorará hacia el domingo de Pascuas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este jueves se espera una mínima de 13 grados y una máxima de 21. Existe hasta un 40 por ciento de probabilidad de chaparrones por la madrugada, tarde y noche.
Cómo sigue la Semana Santa
El Viernes Santo continuará con una chance baja de precipitaciones a lo largo del día y noche, con 13 de mínima y 22 de máxima.
El sábado, en tanto, la temperatura oscilará entre los 10 y 18 grados, parcialmente nublado. No lloverá.
El domingo, por último, el termómetro se moverá entre los 10 y 17 grados de mínima y máxima, respectivamente. Estará parcialmente nublado.
El día más frío en lo que va del año
Gente que tiritaba en las paradas de colectivos, chicos que caminaban a la escuela abrigadísimos, bufandas, gorros, camperas, guantes conjugaron la postal de un día gélido; por ahora, el más frío en lo que va del año. El viernes 4 de abril, todo el “arsenal anti-invierno” salió a la calle en pleno otoño para contrarrestar temperaturas por demás bajas. Sin embargo, ni la ayuda del sol (febo) contribuyó a levantar los registros.
En este marco, El1 habló con Cindy Fernández, comunicadora meteorológica y vocera del SMN, sobre este viernes helado. “Bajó una irrupción de un aire frío bastante intenso, pero la buena noticia de esto es que será por un periodo muy corto”, explicó.
Fernández analizó la posibilidad de que estos frentes fríos se anticipen con mayor asiduidad al invierno. “Es la época en que empezamos a tener los frentes fríos más intensos avanzando sobre nuestra zona. También, es normal que tengamos periodos de frío intenso relativamente cortos. Esto sucede debido a que en esta época todavía hay bastante radiación; las masas de aire cálido aún rondan la zona. Entonces, a pesar de que tenemos las irrupciones de aire frío, no suelen durar mucho”, detalló la experta.