Foto 1 de 1

El rescate se concretó esta mañana.

Un helicóptero de la Policía Nacional llegó esta mañana a la colonia María Auxiliadora, Alto Paraguay, de donde rescató a cerca de 20 personas atrapadas por los caminos inundados.

  • 17 de abril de 2025 11:13

De Carmelo Peralta despegó el helicóptero policial rumbo al puesto policial número 4, ubicado en la colonia María Auxiliadora, departamento de Alto Paraguay, región Occidental.

“En el puesto policial están 15 compatriotas, otros cuatro en una localidad cercana, también coordinados con el piloto”, explicó el ministro González, en una entrevista con la emisora 1080 AM.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

El operativo se realizó recién hoy, debido a una cuestión logística, pues, si bien el helicóptero ya estuvo disponible ayer, todavía faltaba el camión cisterna que transportaba combustible.

El procedimiento fue coordinado por el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la a través de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional.

Al margen de este caso, pobladores de los tres departamentos del Chaco recibieron atención médica, medicamentos, insumos, kits de alimentos, provisión de agua, entre otras acciones.

Exoneración de peaje rige de vuelta el domingo y no incluye puestos de ruta PY02

Foto 1 de 1

La medida no se aplica a peajes administrados por empresas privadas. Foto: Mariana Díaz/Nación Media.

La liberación del pago de peajes en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) volverá a regir el domingo 20 de abril, de 00:00 a 24:00. No se aplica en los puestos ubicados en Ypacaraí, Minga Guazú, Nueva Londres y Pastoreo.

  • 17 de abril de 2025 15:29

El gobierno había anunciado que el pasado miércoles 16 abril y el domingo 20 quedarán liberados los cobros de peaje en 16 puestos.

La disposición se aplicó con éxito el miércoles santo, muchos vehículos circularon por los tramos incluidos dentro de la exoneración, pero no estaba prevista para el jueves, viernes y sábado santo.

La misma medida será aplicada de vuelta el domingo de pascua durante todo el día considerando el operativo retorno, en el que muchas familias retornarán hacia la capital o alrededores desde el interior del país.

Buscan facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local.

Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa.

Buscan a una mujer que se llevó a su nieta a escondidas de la madre

Foto 1 de 1

Aurelia junto con su nieta Melody. Foto: Gentileza

El Ministerio Público ordenó la búsqueda y localización de Aurelia Aguilar Oviedo y de su nieta de 3 años de edad. La denuncia señala que la mujer es abuela paterna de la niña y que se la llevó sin el consentimiento de la madre.

  • 17 de abril de 2025 15:05

Melody Romero Fernández, quien habría sido llevada sin consentimiento de su mamá el miércoles en horas de la tarde por su abuela Aurelia Aguilar Oviedo.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando Aurelia aprovechó el momento en que la madre de Melody ingresó al sanitario, se retiró de la casa y apagó su celular por lo que hasta este momento se desconoce su paradero.

Aguilar Oviedo residiría en la zona de Lomas Valentinas, Parques del Guairá de la ciudad de Villarrica.

La mujer, junto con la niña, se habría retirado de la vivienda a bordo de un automóvil Kia, modelo Picanto, color gris humo, con chapa WBVT473.

Cualquier información contactar con la unidad a cargo de la fiscal Fátima Girala al 021300150.

Aumenta exportación de maíz paraguayo gracias a demanda en el Brasil

Foto 1 de 1

Brasil continúa como el principal mercado del grano paraguayo con el 91% participación en el total enviado. Foto: Ilustrativa

Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.

  • 17 de abril de 2025 13:43

Según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco): el aumento de la demanda de maíz del principal mercado del grano paraguayo, Brasil, que batió récords de sacrificio de ganado vacuno, aviar y porcino, cuya alimentación tiene como ingrediente fundamental el maíz.

Además, el vecino país posee 24 plantas de etanol que utilizan maíz como materia prima, lo que aumenta la demanda del grano.

“Por otra parte, dado este incremento de la demanda se notó una mejora en los precios pagados en ese mercado durante los tres primeros meses del año, a pesar de la baja en la cotización en Chicago”, precisó Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco.

Pese a las cifras positivas del presente año, si se observan las exportaciones de maíz zafra 2024, que abarca desde junio pasado y se extiende hasta mediados del presente año, las exportaciones alcanzan hasta el momento 1.8 millones de toneladas, cifra que es 1.3 millones de toneladas inferior a los envíos del mismo periodo de la campaña anterior.

Hoy Hoy