15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

¿Dónde y cuándo ver la alfombra de verduras en Antigua Guatemala?

Más Noticias

El Jueves y Viernes Santo son los dos días donde los antigüeños se lucen con espectaculares elaboraciones de diversos materiales. 

OTRAS NOTICIAS: ¡Ni sonidos estridentes ni licor! Imponen restricciones en Antigua Guatemala

Cada año, los vecinos antigüeños muestran sus mejores creaciones en las alfombras de los días mayores para los distintos cortejos. 

Sin embargo, existe una alfombra que sorprende a propios y extraños. 

Es una alfombra elaborada con verduras y hortalizas que como cada año maravilla sobra la calle El Desengaño frente al parque San Sebastián. 

Zanahorias, lechugas, cebollas, rábanos, tomates, repollos y otras verduras crean un mágico colorido en Viernes Santo. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Zanahorias, lechugas, cebollas, rábanos, tomates, repollos y otras verduras crean un mágico colorido en Viernes Santo. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Desde muy temprano, cuando apenas sale el Sol, los visitantes se acercan para fotografiar la alfombra aún intacta antes del paso del cortejo procesional de la Merced. 

Las personas contemplan con admiración las verduras. 

Pero apenas ha pasado la procesión de la Virgen de Dolores, y pese a ser resguardada, las personas se abalanzan para obtener las mejores legumbres que no fueron lastimadas. 

@lejournalist Alfombra de verduras en Antigua Guatemala por paso de la procesion de Jesús Nazareno del templo de la Merced. #viernessanto #guatemala ♬ Tinieblas – Hermandad de la Parroquia

¿Cómo surgió? 

El fotógrafo y documentalista Ricky López Bruni compartió un video hace unos años detalles sobre esta elaboración, que surge de la historia del «Señor Acajabón«, quien junto a su familia, lleva a cabo la elaboración de la misma todos los años.

«El señor Acajabón quedó paralítico, visitó a diario al Nazareno de la Merced, al año se le hizo el milagro y empezó a caminar y desde ese entonces hacen esa alfombra como agradecimiento por el milagro. Todas las verduras vienen de los huertos de la familia Acajabón», relató.

Esta es una ofrenda por el milagro concedido de la salud al creador de la alfombra. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Esta es una ofrenda por el milagro concedido de la salud al creador de la alfombra. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

La ofrenda se ha convertido en una de las alfombras más esperadas cada Viernes Santo. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img