Llamaradas de fuego, turbulencia y un extraño «chillido» encendieron las alarmas en medio de un insólito incidente aéreo. Un avión con 153 pasajeros y seis tripulantes, que despegó desde Denver, Estados Unidos, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de vivir un momento de terror en pleno vuelo.
A bordo de un Boeing 737, los pasajeros del vuelo 2325 de United Airlines empezaron a gritar cuando vieron bolas de fuego a través de la ventana, que salían de uno de los motores de la aeronave.

Todo empezó minutos después de despegar del aeropuerto de Denver el domingo 13 de abril, con destino a Edmonton, Canadá. «Cada pocos segundos se oía una explosión con una llamarada de fuego detrás», indicó el pasajero Scott Wolff en diálogo con el programa Good Morning America.
«Oímos un fuerte estallido y sentimos una vibración significativa justo después del despegue, pero el avión continuó ascendiendo. Y todos entraron en pánico«, aseguró Wollf, que aclaró que no se reportaron heridos y cada uno de los presentes se encuentra a salvo luego del forzoso aterrizaje.
Wyatt McCurry, un hombre que presenció el incidente desde el aeropuerto de Denver, grabó toda la secuencia desde la perspectiva terrestre, y contó que creyó que estaba a punto de presenciar una tragedia.

«Simplemente pensé: ‘Voy a ver caer un avión'», confesó McCurry. Afortunadamente los pilotos pudieron manejar la situación y casi una hora después del despegue aterrizaron con éxito, a las 8:05 p.m hora local, nuevamente en Denver.
La tripulación solicitó una inspección del avión para detectar qué causó el incendio en el motor, y se sorprendieron cuando les informaron que habían sufrido el impacto de un animal. «No es un ave, un conejo fue succionado por el motor«, les informaron luego de que acudieran los bomberos y los servicios de emergencias.
«Impacto de conejo»: el motivo detrás del incidente aéreo
Según la FAA, los impactos con fauna silvestre son más comunes de lo que se cree, y el año pasado, solo en Estados Unidos se registraron más de 20.000 incidentes.
Sin embargo, los choques con conejos sí resultan casos extremadamente raros: la base de datos de la FAA reportó solo cuatro en todo el país, incluido uno en Denver.
Video
Un «impacto de conejo» generó un aterrizaje de emergencia en un avión¨
Minutos antes del despegue se habían reportado conejos en la pista, y desde la torre de control se le había advertido a varios pilotos «tengan cuidado con la actividad de conejos«.
«Somos un poco más grandes que ellos, creo que como mucho podríamos atropellarlos sin querer», fue la respuesta de uno de los pilotos de United Airlines, en tono de humorada. Sin embargo, dejó de ser una broma cuando tuvieron que reportar «fuego en una de las alas».
Durante 2024 hubo más de 800 impactos de animales silvestres en el Aeropuerto Internacional de Denver, según datos de la Base de Datos de Impactos con Fauna Silvestre de la FAA. La mayoría de las colisiones fueron con aves, incluyendo águilas calvas, búhos, alondras y ánades reales, pero en casos insólitos como esto, hubo impactos con perros, murciélagos, coyotes y conejos.
«El avión regresó a la puerta de embarque y preparamos un nuevo avión para que nuestros clientes pudieran continuar su viaje», indicó la compañía aérea en un comunicado. Los pasajeros continuaron rumbo a Edmonton en un nuevo avión, y llegaron sanos y salvos a destino. Mientras tanto, la Agencia Federal de Aviación (FAA) continúa investigando el incidente.