12.1 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Colapsan los pasos fronterizos a Chile desde la Patagonia argentina

Más Noticias

El feriado de Semana Santa desató un nuevo éxodo turístico desde Neuquén hacia Chile, con miles de vehículos intentando cruzar por alguno de los pasos internacionales de la provincia. El panorama muestra esperas prolongadas, alertas meteorológicas y advertencias por estafas virtuales. En Pino Hachado, el tránsito está completamente saturado, mientras que en Cardenal Samoré se recomienda circular con extrema precaución por lluvias y posibilidad de nieve.

Uno de los pasos más transitados, el Icalma, ubicado a 10 kilómetros de Villa Pehuenia por la Ruta Provincial 13, registraba cerca del mediodía del jueves una fila de 50 vehículos y demoras importantes. Desde las autoridades neuquinas aclararon que las rutas 13 y 23 están transitables, aunque llamaron a extremar cuidados debido a las condiciones del camino y el aumento del caudal vehicular.

La forma más rápida y barata de llegar a Chile desde Comodoro

Paso Icalma.

LM Neuquen

El paso Cardenal Samoré, por su parte, se encuentra habilitado, pero con pronóstico de mal tiempo: se esperan lluvias intensas y nieve, lo que podría complicar aún más el cruce y la visibilidad. Personal de Vialidad y de Gendarmería permanece apostado en la zona para asistir a los conductores y garantizar la seguridad. En cambio, Pino Hachado se encuentra virtualmente colapsado por la masiva afluencia de autos y se registran largas horas de espera.

Pero no todo son demoras y mal clima. Desde el lado chileno, lanzaron una advertencia por estafas en la frontera. La Unidad de Pasos Fronterizos del Gobierno de Chile informó que personas inescrupulosas están ofreciendo, de forma ilegal, realizar el trámite migratorio online a través de sitios web falsos, donde se cobra por un procedimiento que en realidad es gratuito.

Ropa, electrodomésticos y calzado: los impactantes precios de Puerto Montt que tientan a los argentinos

La maniobra fue detectada inicialmente en el complejo Los Libertadores, en Mendoza, pero podría replicarse en otros pasos por el alto volumen de turistas. “Este sitio es un fraude”, advirtieron en un comunicado oficial, e instaron a realizar los trámites únicamente en el complejo fronterizo, de manera presencial y sin intermediarios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img