Más de mil estudiantes universitarios, terciarios y secundarios coparon desde temprano la calle frente a la Facultad de Artes de la UNLP para participar del festival “La resistencia a Milei es ahora y es en las calles” organizado por la Juventud del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda (PTS – FIT).
Junto a Myriam Bregman y Nicolás del Caño y referentes locales como la diputada bonaerense Laura Cano, estuvo el candidato a legislador porteño Luca Bonfante que en el último tiempo se ha convertido en una referencia para la lucha estudiantil que despertó el ataque a la universidad del gobierno de Mieli.
Luca destacó la tradición de lucha de la ciudad platense y cómo fue “uno de los puntapiés el año pasado para despertar al movimiento estudiantil en todo el país”.
Recordó lo sucedido el 4 de octubre pasado cuando se acercó “un señorito” llamado Alejandro Álvarez, subsecretario de políticas universitarias, con dos diputados del espacio político de La Libertad Avanza con la intención de hacer una charla en la Universidad Nacional de La Plata y “se fueron ellos de esta ciudad se fueron cagados a huevazos”.
“Si algo se demostró el año pasado efectivamente es que es falso que toda la juventud se volvió de derecha”, reflexionó.
“Este país tiene una gran tradición de resistencia a gobiernos más nefastos”, remarcó.
“El movimiento estudiantil y la clase obrera enfrentaron al gobierno Onganía, miren si no vamos a poder con este peluca que habla con los perros”, remató.
Finalmente llamó a retomar la organización este año porque quedó claro que hay fuerzas políticas que no tienen ningún tipo de intención en desarrollar la pelea en defensa de la educación.
“El peronismo está consumido por su crisis interna, acá en La Plata lo saben muy bien, y a los radicales literalmente le chupa huevo. Por eso, depende de nosotros, de un montón de estudiantes que están en sus clases que les preocupa el futuro de la educación pública y lo quieren defender; por eso tenemos que preparar una gran movilización y hacerlo con los jubilados que nos muestran todos los miércoles un ejemplo de cómo se pone el cuerpo para enfrentar las políticas de este gobierno”, resaltó.
Y agregó que “tenemos al mismo enemigo, el enemigo se llama Fondo Monetario Internacional” .
El festival contó además con emotivos saludos de referentes de Derechos Humanos de la región, como Marta Ungaro, Celina Rodríguez, hijos y nietos de detenidos desaparecidos. También referentes del movimiento de mujeres como María Julia Constant de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. En el escenario se escuchó además la voz de trabajadoras y trabajadores de la región que vienen enfrentando el ajuste de los gobiernos. Subieron a dar su saludo trabajadores de la Secretaría de Trabajo de Nación, del INTA, de Astillero Río Santiago, trabajadores estatales de la Provincia y docentes.
También sumaron sus palabras y se llevaron el reconocimiento de los presentes las y los trabajadores de la salud que son parte de la Posta de Salud y Cuidado que todos los miércoles en las movilizaciones junto a los jubilados asiste a heridos por las represiones que comanda Patricia Bullrich. Además estuvieron presentes con su bandera las y los jubilados en lucha de la región que vienen organizándose desde hace meses contra el ajuste de Milei.