17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico” | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el desempeño económico de la Argentina y la citó como “un ejemplo de progreso”, al tiempo que alertó sobre un recorte en las previsiones de crecimiento por el actual escenario internacional.

Goergieva se refirió a la situación del país al abrir las Reuniones de Primavera del organismo que se desarrollarán hasta la semana próxima en Washington.

La funcionaria destacó que el país “es un ejemplo de progreso” en la completa situación global que se desató tras las medidas arancelarias de Donald Trump.

En ese marco, Georgieva subrayó que Argentina pasó de una recesión con alta inflación y aumento de la pobreza a una fase de mejora económica.

“La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal“, enfatizó Georgieva.

La funcionaria señaló que por la incertidumbre global podría verse recortada la proyección de crecimiento que a principios de año era de 5%.

No obstante, puso de relieve que la inflación pasará “de dos dígitos mensuales a un dígito bajo” y que “la pobreza caerá de 50% a menos de 40%”. Al respecto, aclaró que “sigue siendo alta pero con tendencia a la baja”.

Georgieva enfatizó que la gente apoya al gobierno “porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de las promesas”.

Acerca del panorama global, señaló que para fomentar un crecimiento sostenido, los gobiernos deben eliminar los obstáculos al emprendimiento privado y la innovación, y que el Estado tiene la responsabilidad de reducir los daños autoinfligidos que dificultan el desarrollo económico de los países.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img