
Argentina pidió la captura internacional del líder supremo de Irán desde 1989, Ali Hosseini Khamenei y la respuesta de Teherán llegó con amenazas.
El director general de Asuntos de América de la Cancillería de Irán, Isa Kameli, emitió un comunicado asegurando la “enérgica condena” de Teherán respecto al pedido de captura de Ali Hosseini Khamenei y al juicio en ausencia que lleva adelante la Justicia Argentina.
Mirá También: Amenazas contra el Consulado argentino en Tel Aviv: cerraron toda la zona, hubo perros detectores de explosivos y se desplegó un equipo antibombas
Cuál fue la respuesta de Irán al pedido de la Justicia argentina
Según indicaron, la Justicia argentina “viola los principios y normas fundamentales del derecho internacional relativos al respeto a la igualdad soberana y a la independencia política de los Estados”.
Por este motivo, “advirtieron a las autoridades argentinas a que deberán “corregir el camino” o enfrentar las “consecuencias jurídicas y políticas” correspondientes.
En medios internacionales, los funcionarios iraníes también aseguraron que el pedido se debe a “un caso politizado por la influencia de elementos afiliados al régimen sionista” y hasta se publicó un editorial titulado “Quemando puentes en Buenos Aires” donde se asegura que el pedido “huele a obediencia a las irracionales exigencias de Estados Unidos”.

El pedido de captura internacional contra el líder iraní
La Fiscalía que investiga el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) solicitó una orden de captura internacional contra el líder supremo de Irán, Ali Hosseini Khamenei, el pasado 9 de abril.
La petición se realizó a través de Sebastián Lorenzo Basso, quien lo hizo extensivo al juez en lo Criminal y Correccional Federal N° 6, Daniel Rafecas, a partir de la posibilidad de aplicar el juicio “en ausencia” contra diez iraníes prófugos por el ataque que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
Consultado sobre el tema, Basso explicó que “la acusación se sustenta en que fue una orden de Irán y cualquier actividad que hace Irán en el exterior la tiene que autorizar el líder supremo. Evidentemente, es el líder supremo el que tiene que responder por este atentado”.
“Corresponde que Ali Khamenei se siente como imputado, como cualquier otro iraní”, agregó Basso a medios internacionales.