17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Versus / Fernando Alonso no se ve como piloto de F1 a los 50 años

Más Noticias

El veterano piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, de 43 años, afirmó en la víspera del inicio del fin de semana del Gran Premio de Arabia Saudita que no se ve en la competición a los 50 años, aunque todavía no tiene pensada la fecha exacta de su retirada.

«A los 50, seguro que no», dijo el español anoche al ser preguntado sobre sus planes de futuro en la máxima categoría del automovilismo.

«Después de 2026, no lo sé. Iré temporada a temporada, viendo la motivación que tengo. Ahora estoy muy motivado. Vamos a ir hasta 2026, luego nos sentaremos y hablaremos, para ver qué es mejor para el equipo», apuntó.

Alonso, campeón mundial con Renault en 2005 y 2006, afrontará en el circuito urbano de Yedá su 51ª carrera con Aston Martin, una escudería a la que se unió en 2023 procedente de Alpine.

En la actual temporada todavía no ha conseguido sumar ningún punto en las cuatro primeras etapas del campeonato mundial, algo que no le pone nervioso.

«Somos un equipo mucho mejor y estamos mucho más preparados para pelear por el Mundial que hace dos años», señaló. «Los resultados en la pista no son los mismos que antes, pero yo estoy muy relajado y muy motivado. Simplemente, estamos en un momento de transición», apuntó el asturiano.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


En una alianza sin precedentes, Kotinos Sports se suma a D/SPORTS como aliado del proyecto Joshua Duerksen, sumando su experiencia y alcance para potenciar su imagen y presencia. 

El piloto paraguayo de Fórmula 2 da un nuevo paso en su carrera internacional al sumar a Kotinos Sports como socio estratégico en la región MENA (Medio Oriente y Norte de África). 

La reconocida agencia se suma también a D/SPORTS, empresa fundada por Joshua y su equipo de trabajo, fortaleciendo así su posicionamiento dentro y fuera de las pistas. 

Kotinos es una empresa de representación deportiva de primer nivel que cuenta con una sólida base y acceso a estos mercados. Trabaja con atletas de renombre mundial y ofrece servicios integrales en marketing, branding y patrocinio. 

Entre los deportistas asociados a Kotinos se encuentran futbolistas profesionales europeos y medallistas olímpicos en distintas disciplinas. 

Ahmad Anani, vicepresidente y CEO de Kotinos, expresó su gran satisfacción por la colaboración y dijo: “En Kotinos trabajamos con atletas de primer nivel que se destacan en sus respectivos deportes. Joshua es un talento increíble que está causando un gran impacto en las carreras de fórmula y tiene un futuro brillante por delante. Nuestra política siempre ha sido trabajar únicamente con talentos comprobados, y Joshua encaja perfectamente en ese perfil”. 

Esta alianza estratégica representa un paso clave en la expansión internacional del proyecto de Duerksen, con el objetivo de seguir construyendo una carrera sólida, conectando con nuevas audiencias y acercando el talento latinoamericano a los principales escenarios del automovilismo mundial.

“Joshua es un símbolo en su país, Paraguay, y una gran persona. Creemos que el público en esta parte del mundo se enamorará de él”, agregó Anani.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Baréin, cuarta carrera de las 24 de la temporada de Fórmula 1, en una jornada en la que su compañero de equipo Lando Norris conservó el liderato del Mundial al finalizar en el tercer lugar.

«Fue un fin de semana increíble. Con la calificación de ayer, terminamos el trabajo hoy y nunca podré agradecer lo suficiente a mi equipo por darme este increíble coche», saboreó Piastri.

El británico George Russell (Mercedes) se interpuso en la segunda posición entre los dos coches naranjas.

El monegasco Charles Leclerc tuvo la esperanza de ofrecer a Ferrari su primer podio de la temporada, pero fue superado por Norris a cinco vueltas del final.

Después del monótono desfile del Gran Premio de Japón en Suzuka el domingo pasado, la prueba disputada en horario nocturno en el circuito de Sakhir, trazado situado entre las dunas del desierto de Baréin, ofreció un verdadero espectáculo.

– De la ‘pole’ a la bandera a cuadros –

La salida fue determinante: Piastri, autor el día anterior de la ‘pole position’, logró tomar la delantera en la primera curva. Luego controló la carrera de principio a fin, cediendo la primera posición solo por momentos en los cambios de neumáticos.

George Russell, que partió desde la segunda línea, adelantó a Charles Leclerc y se colocó inmediatamente en el rebufo del líder. También mantuvo su posición hasta el final de las 57 vueltas.

«Me costó mantener a Lando detrás de mí, si hubiera habido una vuelta más creo que me habría adelantado», dijo el piloto británico de Mercedes. «Para nosotros es el tercer podio en cuatro carreras, es fantástico y nos da confianza para el futuro».

Norris, solo sexto en la clasificación, tuvo una salida espectacular y ganó tres posiciones antes incluso de la segunda curva.

El perdedor de la salida fue Leclerc, que partió desde la primera línea y retrocedió a la cuarta posición muy rápido.

Si los dos primeros no fueron superados en pista, la batalla por el podio fue feroz. Con un juego de neumáticos más nuevos, Leclerc pasó a Norris en la vuelta 25 y creyó finalmente tener el podio que la Scuderia busca desde el inicio de la temporada.

Pero Norris, cuyo McLaren es superior al Ferrari, retomó la posición cinco vueltas antes del final.

Por detrás entraron dos campeones del mundo, británico Lewis Hamilton y el neerlandés Max Verstappen, quinto y sexto respectivamnte.

Séptimo, el francés Pierre Gasly le dio a Alpine sus primeros puntos de la temporada. El equipo galo era el único, tras tres carreras, que aún no había conseguido puntuar.

– Los españoles sin opción de puntos –

Su compatriota Estéban Ocon (Haas), el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) y el británico Oliver Bearman (también con el Haas), completaron el Top 10.

Muy lejos de los puntos quedó el español Fernando Alonso (Aston Martin), 16º, y peor le fue incluso a su compatriota Carlos Sainz, que tuvo que abandonar con su Williams.

El brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) fue el último de los 19 pilotos que lograron acabar la carrera.

Tras cuatro pruebas y antes del Gran Premio de Arabia Saudita el próximo fin de semana, Norris conserva el liderato dle Mundial con 77 puntos, tres más que Piastri, mientras que Verstappen suma 69 y se ve amenazado por Russell, cuarto con 63 unidades.

En la clasificación de constructores, McLaren amplía diferencias con respecto a Mercedes (151 puntos a 93), mientras que Red Bull suma 71 y Ferrari 57.

Sakhir, Baréin. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img