Cerro Porteño, que ya se bajó de la lucha por el torneo Apertura, consiguió una victoria para recobrar la confianza ante Nacional y además ya recuperó un par de jugadores muy importantes pensando en la Copa Libertadores.
Ante el Tricolor, Diego Martínez ya pudo contar de vuelta con Cecilio Domínguez y Francisco da Costa, quienes estuvieron un mes lesionado, mermando notablemente el potencial ofensivo del equipo. Los dos atacantes entraron en el segundo tiempo contra Nacional y comenzaron a ganar ritmo.
Sumado a Domínguez y Da Costa, otro jugador clave que recupera Cerro es el zaguero Matías Pérez, quien también se ausentó varias semanas por lesión. Según el propio DT azulgrana, el defensor argentino ya entrena normal desde esta semana e incluso ya podría ser considerado el fin de semana ante Sportivo Trinidense.
La prioridad azulgrana es sin dudas el juego ante Sporting Cristal, el jueves próximo a las 21:30 en la Nueva Olla. El Ciclón está obligado a ganar para reacomodarse en la tabla del Grupo G y dar un gran paso hacia los octavos de final de la Copa Libertadores.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Además de Libertad, el torneo Apertura presenta como gran equipo revelación al recién ascendido Recoleta FC, que está realizando una campaña fantástica, teniendo la segunda ofensiva más goleadora del primer semestre.
El equipo de Jorge González ya sumó 20 puntos en 14 encuentros y por ahora respira cómodo en el promedio, aunque todavía no puede relajarse. Después del líder indiscutible que es Libertad, el cuadro de Recoleta es el equipo con más goles anotados: 23 en total.
«Reco» supera incluso a los pretenciosos Olimpia (19 goles), Cerro (17) y Guaraní, que solo lleva 13 tantos en el Apertura.
El recién ascendido basa su gran campaña en la gran seguridad de Gonzalo Falcón en portería, la sobriedad de Luis Cardozo en el fondo, más el aporte de Miguel Samudio, un gran asistidor.
En el mediocampo se mueve al ritmo de Alejandro Silva y las incansables coberturas de Lucas Romero, un volante de enorme despliegue que además le da un gran juego físico.
Además, posee dos extremos imparables en campo abierto como Wilfrido Báez y Brahian Ferreira, la gran revelación del equipo, ya que llega a Recoleta desde la Liga Luqueña de Fútbol.
Hasta aquí no tiene un goleador fijo, ya que han rotado como centrodelanteros, Hugo Sandoval, Lucas González y hasta Junior Noguera, que es un volante creativo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El nuevo entrenador de Olimpia, Fabián Bustos, fue consultado en rueda de presa sobre qué dibujo táctico utilizaría y cómo jugaría su equipo.
Bustos fue muy claro y práctico al decir que respetaría lo que se venía utilizando y aseguró que no está relacionado solamente con un dibujo en específico, ya que podría usar el 4-3-3 como el 4-2-3-1, que a lo largo de su carrera, principalmente en Ecuador, fue el que más prefirió.
Resaltó que atrás será innegociable la línea de cuatro defensores, ya que Olimpia se acostumbró a utilizar ese sistema, descartando los cinco defensores que venía utilizando últimamente en Perú.
Con respecto a la forma, aclaró una y otra vez, que poco le importa seguir una línea única. Lo que sí resaltó es que más allá del cómo, para él, la única idea es ganar.
Dejanos tus comentarios en Voiz