En esta noticia
En Amrica Latina, la Semana Santa es sinnimo de tradiciones religiosas, procesiones y ceremonias que conmemoran la pasin, muerte y resurreccin de Jesucristo. La regin vibra con fervor cristiano durante estos das, en los que se paralizan muchas actividades laborales y se multiplican los actos litrgicos.
Sin embargo, durante los mismos das en los que la mayora de sus vecinos conmemoran el calendario cristiano, un pas latinoamericano no realiza celebraciones religiosas oficiales. En su lugar, propone una semana destinada al turismo, al disfrute popular y a festivales culturales.
Cul es el pas de Amrica Latina que no festeja Semana Santa?
El nico pas de Amrica Latino que no celebra oficialmente la Semana Santa es Uruguay. En su lugar se lleva a cabo la Semana de Turismo, una conmemoracin de carcter laico que sustituye a la tradicional festividad cristiana desde hace ms de un siglo.
Este cambio responde a una serie de reformas legales implementadas a comienzos del siglo XX, cuando Uruguay consolid su identidad como uno de los estados ms laicos del continente.
En 1919, se promulg la Ley N 6997, que redefini varios feriados religiosos como fechas civiles. Fue en ese marco que se elimin la Semana Santa como celebracin oficial y se instituy la Semana de Turismo.
Semana del Turismo: qu es y por qu se celebra?
La Semana de Turismo en Uruguay se extiende durante los mismos siete das que la Semana Santa cristiana, comenzando el lunes previo al Jueves Santo y culmina el Domingo de Resurreccin. Durante estos das, el Estado promueve el descanso, el turismo interno y la participacin en actividades culturales y recreativas.
En todo el pas se organizan eventos populares, como la Semana Criolla en Montevideo o la Semana de la Cerveza en Paysand, una ciudad fronteriza con Argentina que recibe miles de visitantes. Tambin hay festivales musicales, ferias gastronmicas y la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay, una carrera por etapas que se disputa desde 1939.
Aunque no todos los das de la semana son feriados oficiales, muchas instituciones pblicas, escuelas y comercios suspenden sus actividades, favoreciendo el descanso y el traslado de personas dentro del pas.
Por qu no se celebra la Semana Santa en Uruguay?
La decisin de sustituir la Semana Santa por la Semana de Turismo es coherente con el profundo proceso de secularizacin que marc la historia moderna de Uruguay.
Este proceso comenz en la segunda mitad del siglo XIX con medidas como la creacin del registro civil o la secularizacin de los cementerios, y tuvo su punto culminante durante los mandatos de Jos Batlle y Ordez. Inspirado por el racionalismo europeo, Batlle impuls reformas sociales que marcaron un fuerte distanciamiento entre el Estado y la Iglesia.
Se eliminaron los crucifijos de hospitales, se prohibi la enseanza religiosa en escuelas pblicas y se autoriz el divorcio por voluntad de la mujer, medidas radicales para la poca.
En una entrevista con la BBC, la historiadora Mnica Maronna, coautora del libro «100 aos de laicidad en Uruguay», explic que esta transformacin fue tanto legal como cultural. Segn relat, durante la Semana Santa era comn que grupos anarquistas hicieran asados en plazas pblicas a modo de burla a la prohibicin religiosa de comer carne, eventos que se realizaban incluso frente a la catedral de Montevideo.
Hoy, ms de un siglo despus de aquellas reformas, Uruguay sigue destacndose por su laicidad. Segn una encuesta de Latinobarmetro 2023, es el pas con mayor proporcin de personas sin afiliacin religiosa en Amrica Latina: un 47% declara «ninguna» religin, cifra que asciende al 49% si se suman ateos y agnsticos.
Aunque muchas personas en Uruguay siguen llamando «Navidad» al 25 de diciembre, el Estado denomina esa fecha oficialmente como el «Da de la Familia«. En el caso de la Semana Santa, la denominacin «Semana de Turismo» es la utilizada por medios oficiales y por gran parte de la ciudadana.