13.2 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Córdoba: después de 13 detenciones del Apross, se incendió la sede central

Más Noticias

Las llamas comenzaron cerca de las 13. A pesar de la magnitud del siniestro del ente de salud de Córdoba, se descartan heridos y víctimas fatales.

El edificio del ente de Córdoba se incendió cerca de las 13.

El edificio del ente de Córdoba se incendió cerca de las 13.

El tercer piso del edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), la sede de la obra social del gobierno de la provincia de Córdoba se incendió cerca de las 13 en la capital y no se reportaron heridos ni víctimas fatales.

Las llamas produjeron enormes columnas de humo y también saltaron chispas a los edificios linderos, luego del fuego en la sede ubicada en la calle Marcelo T. De Alvear al 728, según información de la policía y medios locales.

Córdoba: tras nueve detenciones, se incendió la sede central del Apross

A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron heridos ni víctimas fatales, gracias a que la Guardia Urbana evacuó rápidamente a las pocas personas que estaban en el lugar porque se encontraba semivacío por el feriado del Viernes Santo.

fuego apross

A pesar de la magnitud del siniestro en el ente de salud de Córdoba, no se reportaron heridos.

@arielzalio

El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros se hizo presente. Se realizaron las evacuaciones pertinentes y las autoridades deberán revisar el origen el fuego. Por el momento, se estiman grandes pérdidas materiales y de documentos dentro de la construcción.

El Apross en la mira de la justicia

El Apross se encuentra en la mira de la Justicia por presuntas estafas millonarias, al tiempo que hay 13 detenidos, entre ellos policías, un médico y un ex empleado de la obra social.

Los efectivos arrestados son tres que prestan servicio y otros dos retirados, los cuales supuestamente formarían parte de la organización mutual 16 de Noviembre, una asociación que brinda asistencia a oficiales y a sus familias en la provincia.

Los sospechosos fueron acusados por el delito de defraudación calificada, mientras que la carátula de la caso podría agravarse por el ilícito de asociación ilícita.

De acuerdo a la investigación, las estafas se vincularían con el cobro de consultas y prácticas médicos que no existían.

El fiscal José Bringas, que interviene en la causa, trata de determinar si hay más involucrados y de qué manera se realizaban las maniobras delictivas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img