En la provincia de Chubut, un lugar escondido nos espera: el Bosque Petrificado Sarmiento. Alejado de los circuitos turísticos masivos, el lugar es una ventana al pasado profundo de la Patagonia. En su superficie conserva los restos petrificados de un gran bosque que existió hace más de 65 millones de años.
La vegetación del pasado fue transformada por procesos geológicos a lo largo de los milenios y hoy se presenta como un yacimiento natural de troncos convertidos en piedra, dispersos sobre el terreno. Parece la superficie lunar.
Esta metamorfosis no solo constituye un atractivo visual impactante, sino que también brinda una perspectiva fascinante sobre las condiciones climáticas y ecológicas que moldearon el sur de nuestro país en épocas remotas.

Es frecuente que los viajeros visiten primero el Parque Nacional Los Alerces que deslumbra con sus lagos turquesas y bosques siempre verdes. Por su parte, el Bosque Petrificado Sarmiento tiene una belleza diferente, atrae con ese paisaje ancestral, donde el tiempo parece haberse detenido.
La experiencia de recorrer el parque es un verdadero viaje interpretativo entre los fósiles. Un circuito señalizado nos permite acceder a caminatas de baja dificultad para que podamos aprender sobre la fascinante formación geológica.
Dónde queda y cómo llegar al Bosque Petrificado Sarmiento
La excursión invita a conectarnos con el pasado remoto, en un entorno silencioso que no va a parar de asombrarnos. Área Natural Protegida Bosque Petrificado Sarmiento se puede visitar durante todo el año, aunque la primavera y el otoño ofrecen condiciones climáticas ideales para hacerlo
Para acceder a este tesoro patagónico, la ruta más directa parte desde la ciudad de Sarmiento, ubicada a unos 28 kilómetros del área protegida y a 156 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
Desde allí, un camino claramente señalizado conduce al parque en aproximadamente una hora de viaje por carretera.
Si bien es posible llegar desde ciudades como Esquel o Trelew, estas alternativas implican trayectos más extensos, haciendo de Sarmiento el punto de partida ideal para descubrir el Bosque Petrificado, un monumento natural de 300 kilómetros cuadrados con un paisaje de película.