12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Echeverría, uno de los distritos donde el gobierno nacional busca reducir la cantidad de homicidios

Más Noticias

Provincia

El Ministerio de Seguridad de la Nación lo incluyó en la lista de los territorios más críticos del país, por lo que fue priorizado para implementar el Plan 90/10. Del Conurbano bonaerense figuran otros dos: San Martín y Tres de Febrero.

Esteban Echeverría, que según el Ministerio de Seguridad de la Nación forma parte de los territorios más críticos del país en lo que concierne a homicidios, fue priorizado para que allí se implemente el Plan 90/10, con el cual buscan reducir la tasa de crímenes.

De acuerdo a la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el distrito fue incluido en un listado de doce municipios, entre los cuales figuran Rosario, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, San Martín, Tres de Febrero y General Pueyrredón (los tres de la provincia de Buenos Aires), Las Heras, Godoy Cruz y Guaymallén (todos de Mendoza), y Córdoba Capital.

«La priorización de territorios a intervenir se realizó a partir de un diagnóstico centrado en una serie de indicadores de actividad criminal, sociodemográficos y otros de relevancia estratégica», se explica en los fundamentos de la medida.

Además, se advierte que los homicidios están frecuentemente asociados a otras formas de violencia, como la intrafamiliar y la juvenil. Además, se remarca que estas zonas -atravesadas por la narcocriminalidad, la marginalidad social y la pérdida de control estatal- concentran la mayoría de los homicidios del país.

Desde la cartera que conduce Bullrich explicaron que «el Plan 90/10 focaliza la intervención del Estado en el 10 por ciento de los municipios del país -territorios que concentran el 70 por ciento de la población nacional y el 90 por ciento de los homicidios intencionales-, mediante estrategias coordinadas de prevención, control del delito y fortalecimiento institucional».

En ese sentido, el plan se propone reducir los factores de riesgo, desarrollar políticas de prevención y fortalecer los vínculos de confianza entre las comunidades y las fuerzas de seguridad federales

Además de representar una tragedia humana, los homicidios provocan graves impactos económicos y sociales. Frente a esto, el Ministerio de Seguridad diseñó una estrategia integral de política criminal, centrada en recuperar el control territorial, fortalecer la justicia penal y prevenir nuevas formas de violencia.

Entre los objetivos específicos que plantea el programa, se destaca la desarticulación de redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal; el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, y del sistema de justicia, para aumentar el esclarecimiento y la sanción de los homicidios; y la disminución de la circulación y el uso ilegal de armas de fuego.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img