13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Versus / El Apertura, una «máquina» de devorar técnicos

Más Noticias

Al cumplirse la fecha 14 del torneo Aper­tura de Primera División 2025, los cambios de entrenadores siguen en medio de la floja campaña de casi todos los equipos, excepto Libertad, único líder que se mantiene invicto en la competición, siendo poten­cial candidato a la obtención del título de campeón.

En ese sentido, siete de los doce clubes ya removieron a sus entrenadores iniciales y ellos son Olimpia (22 pun­tos, 6 triunfos, 4 derrotas y 4 empates); Ameliano (14 pun­tos, 3 triunfos, 5 empates y 6 derrotas); 2 de Mayo (13 pun­tos, 2 triunfos, 7 empates y 5 derrotas); Tembetary (12 puntos, 2 triunfos, 6 empa­tes y 6 derrotas); General Caballero (16 puntos, 4 triun­fos, 4 empates y 6 derrotas); Nacional (14 puntos, 4 triun­fos, 2 empates y 8 derrotas), y Luqueño (15 puntos, 3 victo­rias, 6 empates y 5 derrotas).

En contrapartida, siguen bajo la misma dirección técnica desde el inicio de la competi­ción Libertad (34 puntos, 10 triunfos y 4 empates); Cerro Porteño (22 puntos, 6 triunfos, 4 empates y 4 derrotas); Gua­raní (23 puntos, 7 triunfos, 2 empates y 5 derrotas); Spor­tivo Trinidense (19 puntos, 4 triunfos, 7 empates y 3 derro­tas), y Deportivo Recoleta (20 puntos, 5 triunfos, 5 empates y 4 derrotas).

Los técnicos cesados hasta aquí fueron: Martín Palermo (Olimpia), Aldo Bobadilla (Ameliano), Felipe Giménez (2 de Mayo), Arturo Villasanti (Tembetary), Troadio Duarte (Gral. Caballero), Víctor Bernay (Nacional) y Juan Pablo Pumpido (Luqueño).

Dejanos tus comentarios en Voiz


Fabián Bustos se estrenará como entrenador franjeado este sábado enfrentando al Sportivo Luqueño desde las 20:15 en el Defensores del Chaco por la fecha 15 del Apertura.

El Decano logró cortar en la fecha pasada la mala racha que traía, derrotando a Tembetary, y Bustos buscará arrancar con un triunfo su ciclo en el equipo de Para Uno.

Pero el nuevo entrenador no podrá contar con una pieza clave en este partido y se trata del capitán Richard Ortiz, quien fue amonestado en el partido ante Tembetary y llegó a su quinta tarjeta amarilla, recibiendo automáticamente la suspensión de 1 partido.

Ortiz fue amonestado en la fecha 2 ante Ameliano; en la 6 ante Cerro Porteño, en la 10, ante Nacional; en la 12, ante Guaraní y la última mencionada ante Tembetary.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Cerro Porteño, que ya se bajó de la lucha por el torneo Apertura, consiguió una victoria para recobrar la confianza ante Nacional y además ya recuperó un par de jugadores muy importantes pensando en la Copa Libertadores.

Ante el Tricolor, Diego Martínez ya pudo contar de vuelta con Cecilio Domínguez y Francisco da Costa, quienes estuvieron un mes lesionado, mermando notablemente el potencial ofensivo del equipo. Los dos atacantes entraron en el segundo tiempo contra Nacional y comenzaron a ganar ritmo.

Sumado a Domínguez y Da Costa, otro jugador clave que recupera Cerro es el zaguero Matías Pérez, quien también se ausentó varias semanas por lesión. Según el propio DT azulgrana, el defensor argentino ya entrena normal desde esta semana e incluso ya podría ser considerado el fin de semana ante Sportivo Trinidense.

La prioridad azulgrana es sin dudas el juego ante Sporting Cristal, el jueves próximo a las 21:30 en la Nueva Olla. El Ciclón está obligado a ganar para reacomodarse en la tabla del Grupo G y dar un gran paso hacia los octavos de final de la Copa Libertadores.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img