Según la gravedad del caso, las víctimas de accidentes de tránsito pueden tener grandes gastos. Desde el IPS Ingavi dan a conocer algunas cifras estimativas y recuerdan que, si el percance ocurre camino al trabajo, el asegurado tiene una cobertura especial.
-
19 de abril de 2025 08:00
El Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS Ingavi reporta aproximadamente 150 accidentes de motocicleta al mes. Cada vez que recibe a un accidentado en motocicleta, el Instituto de Previsión Social, en promedio, gasta con los estudios e internación lo siguiente:
Un millón de guaraníes por día; prótesis de osteosíntesis que promedia entre los 2.500.000 guaraníes si se trata de una fractura simple ni hablar de roturas más complejas.
En cuanto al tratamiento de fisioterapia: 3 millones de guaraníes (30 sesiones x 100.000 guaraníes cada una) lo que engloba un gasto total de aproximadamente 25 millones de guaraníes por accidentado.
“Muchos de los accidentes de moto se deben al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de educación vial”, explicó el Dr. Osmar Amarilla director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi
Cuando el percance ocurre camino al trabajo el seguro cubre los gastos para quienes están inscriptos en la patronal, incluyendo insumos y materiales de osteosíntesis, sin periodo de carencia, previa intervención de Trabajo Social para su asesoría y derivación a la Junta Médica.
Para asegurados titulares, la cobertura en materiales de osteosíntesis aplica si tienes 36 meses de aporte continuo. Dicha cobertura solo es para el trabajador titular no para los beneficiarios o grupo familiar.
“Cada vela y cada detalle en Tañarandy habló de Koki”
La primera edición de Tañarandy sin el gran maestro Koki Ruiz se realizó anoche, pero la calidad de los artistas y el esfuerzo de cada uno permitieron que él esté presente en cada detalle, a través de su legado.
-
19 de abril de 2025 11:00
Cada ser humano es un artista. Tañarandy volvió a encender su alma. Cada vela, cada imagen, cada silencio… habló de vos, gran maestro Koki.Tu arte sigue vivo y tu legado nos une. Gracias por enseñarnos a mirar con el corazón.
Esta es la reflexión del vicepresidente Pedro Alliana en sus redes sociales, donde compartió algunas fotografías y momentos de la primera edición de Tañarandy sin su gran guía: Koki Ruiz.
Además de la tradicional procesión, esta vez se hicieron representaciones de las obras más icónicas del gran Koki, entre ellas, el retablo de Chiquitunga y el altar de maíz del papa Francisco.
Lea también: Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado
Según estimaciones, más de 30.000 personas llegaron hasta el departamento de Misiones para participar de este emotivo evento de religiosidad popular que atrae a devotos y no devotos.
Además de evitar que se pierda la tradición, uno de los objetivos de esta edición era recordar y rendir homenaje a quien lleva el mérito de que esta festividad sea conocida a nivel local e internacional, así como mantener vivo su legado.
El 20 de diciembre del 2024, Delfín Koki Ruiz falleció a causa de una enfermedad oncológico que, durante mucho tiempo lo mantuvo en la lucha. El evento de este año fue más doloroso y emotivo para sus familiares, quienes recibieron el pedido del propio Koki, de encargarse conservar este atractivo para Tañarandy.
Salud mental: descansar no es un lujo, sino una necesidad
Estos días santos y de ocio que van llegando a su fin son oportunos para recordar la importancia de la salud mental. Saber que hacer una pausa no es un lujo, sino una necesidad para el ser humano.
-
19 de abril de 2025 09:30
Los fines de semana, los feriados largos y las fechas como la Semana Santa representan una oportunidad para detener el vertiginoso ritmo de vida que muchos llevamos.
“Es fundamental recordar que descansar no es un lujo, sino una necesidad. Planificar nuestras actividades y establecer límites saludables con el trabajo es el primer paso para reducir el estrés. Pensá: Esta semana es mi momento para descansar, el trabajo puede esperar”, explicó la psicóloga clínica María José Moreno, terapeuta cognitivo conductual de adultos del Centro de Salud Mental del IPS.
Es fundamental reflexionar sobre el equilibrio personal y laboral con preguntas como:”¿Estoy viviendo de acuerdo a lo que realmente me importa?” “¿Qué estoy haciendo?”’
Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco
Además de desconectarse de las actividades habituales, también es importante una pausa del mundo digital. Pasar ratos sin celulares ni dispositivos electrónicos en general y sin revisar el correo electrónico.
En tal sentido, se puede considerar una desintoxicación digital gradual. Alejarse de las pantallas permite redescubrir la conexión con lo que no rodea. La verdadera conexión está frente a mí, no en el teléfono, recalcó.
RECARGAR LA BATERÍA MENTAL
Explorar la naturaleza, respirar profundamente, conectar consigo mismo y con el entorno, moverse sin prisa
“El ocio y el descanso tienen un rol clave en la salud mental. Dedicarse a lo que nos da placer no solo es válido, es necesario. Pensá: Me merezco este momento para recargar energías y ser feliz”, recomendó la licenciada.
Otra acción relevante es aprender a decir no como un acto de compasión y establecer límites. Esto equivale a decirle sí al bienestar personal. Una alternativa es comunicar que estaremos desconectados.
Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado
Un fin de semana cálido a fresco anuncia la Dirección de Meteorología, sin probabilidades de lluvias para este sábado y descenso desde mañana domingo.
-
19 de abril de 2025 07:15
Hoy el ambiente estará cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos leves a moderados del sur. La máxima será de 29°C.
Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco
Para mañana domingo se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del cuadrante sur. Las extremas oscilarán entre 17°C y 28°C.
El lunes persistirá el tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16°C a 28°C.
El martes y el miércoles, las máximas llegarían a 28°C y 29°C, respectivamente, sin probabilidades de lluvias.