El piloto paraguayo de Fórmula 2, Joshua Duerksen hizo una fantástica carrera Sprint en Jeddah, Arabia Saudita, pero no alcanzó para sumar puntos.
Por primera vez en la temporada y desde Catar el año pasado (donde clasificó 16º), que Joshua clasificó fuera del top 10 para las carreras del fin de semana, lo que lo obligó a salir muy de atrás, exactamente desde el puesto 18.
Duerksen remontó y exprimió al máximo su auto, pero quedó a cuatro peldaños de sumar al menos un punto.
El piloto paraguayo volverá a partir 18 en la carrera feauture, que arrancará este domingo a las 10:15 de nuestro país.
La carrera Sprint de Jeddah lo ganó el británico Arvid Lindblad, tras la penalización al neerlandés Richard Verschoor, quien en pista, fue el primero.
La selección paraguaya de Fútbol Playa partió rumbo a Seychelles, sede de la Copa del Mundo de la disciplina y donde Paraguay plantará bandera desde el 1 de mayo.
La delegación guaraní ya parte con semanas de anticipación a la sede del Mundial, con el plantel completo de 12 jugadores que eligió Joaquín Molas, DT de la selección de Fútbol Playa.
Paraguay eligió Carlos Ovelar y Yoao Rolón como arqueros. Además a Sixto Cantero, Thiago Barrios, Jhovanny Benítez, Amado Rolón, Pedro Morán, Milciades Medina, Carlos Carballo, Néstor Medina, Valentín Benítez y Mathías Martínez.
Paraguay debuta el próximo jueves 1 de mayo ante Portugal, luego el sábado 3 se enfrenta a Irán y el lunes 5 cierra la fase de grupos ante Mauritania.
¡Los Pynandi rumbo al Mundial! ✈️
La Selección Paraguaya de Fútbol Playa viaja a Seychelles, sede de la @fifaworldcup_es 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo.
Con mucha ilusión, la #FamiliaPynandi 👣 se alista para otro gran desafío en la arena. 🏆#VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/mWFgjCD6Vf
— Los Pynandi (@lospynandipy) April 19, 2025
Los Memphis Grizzlies derrotaron el viernes 120-106 a los Dallas Mavericks en el repechaje y se quedaron con la última plaza libre a los playoffs de la NBA, acabando de paso con la catastrófica temporada del equipo texano.
Pese a la actuación heroica de Anthony Davis, que logró 40 puntos hasta retirarse lesionado, los Mavericks se quedaron fuera de las eliminatorias sólo un año después de ser subcampeones de la NBA de la mano de Luka Doncic.
La venta en febrero de Doncic a los Lakers, la más sorprendente que se recuerda en la liga de baloncesto norteamericana, desencadenó un huracán de rabia y frustración en la afición de los Mavericks, que sólo se habían perdido una postemporada desde 2019.
Los Grizzlies, por su parte, evitaron una segunda ausencia seguida de los playoffs pero sus perspectivas no son nada prometedoras.
El equipo que lidera Ja Morant chocará en la primera ronda con los Oklahoma City Thunder de Shai Gilgeous-Alexander, gran dominador de la fase regular con 68 victorias y 14 derrotas.
Este viernes, Morant fue duda hasta último momento por el esguince de tobillo que sufrió en la primera derrota en el repechaje ante los Warriors.
La presencia del explosivo base, que terminó con 22 puntos, resultó clave para que los Grizzlies arrancaran con fuerza el duelo y tomaran ventajas superiores a los 20 puntos desde la primera mitad.
El pívot Jaren Jackson Jr. y el escolta Desmond Bane, con 24 y 22 puntos respectivamente, también contribuyeron para que los Grizzlies no dejaran acercarse a los Mavericks en el marcador.
– El hundimiento de los Mavericks –
El conmovedor esfuerzo de Davis, que al descanso sumaba 22 de los 49 puntos de Dallas, sólo alcanzó para que su equipo se aproximara 70-61 a mediados del tercer cuarto.
Davis, herido en su orgullo desde su inclusión en el traspaso de Doncic, se retiró de la pista cojeando a ocho minutos del final con 40 puntos y 9 rebotes en 37 minutos jugados.
La salida del veterano pívot implicaba también la rendición de los Mavericks en una temporada que descarriló con la desconcertante venta de Doncic, una superestrella de la liga que entonces tenía apenas 25 años.
Los constantes problemas físicos de Davis, sumados a la lesión de gravedad de Kyrie Irving en marzo, aniquilaron los pobres argumentos con los que Dallas justificó la operación.
Sus dos responsables, el propietario Patrick Dumont y el mánager general Nico Harrison, observaron el hundimiento de su equipo con gesto sombrío desde la grada del FedExForum.
– Miami avanza en el Este –
En la Conferencia Este, los Miami Heat obtuvieron el último billete a la postemporada al vencer 123-114 en la cancha de los Atlanta Hawks.
Los Heat, que ganaron sus dos partidos del repechaje como visitantes, son el primer equipo que avanza a las eliminatorias después de terminar en la décima posición de la fase regular.
Miami evitó así su primera ausencia en playoffs desde 2019 y se citó en la primera ronda con los Cleveland Cavaliers, líderes del Este.
Tyler Herro volvió a echarse a los Heat a las espaldas con 30 puntos, dos días después de llegar a 38 en el primer triunfo del ‘play in’ ante los Chicago Bulls.
«Fuimos dos equipos competitivos luchando por el último lugar de playoffs, los dos equipos lo merecimos», afirmó el escolta All-Star.
La otra pieza fundamental de los Heat fue el base suplente Davion Mitchell, que logró 9 de sus 16 puntos en el tiempo extra y desplegó un efectivo marcaje sobre Trae Young, el líder de Atlanta.
Young terminó con 29 puntos, en una estadística de 9-22 en tiros de campo, y se encargó de forzar la prórroga pero no logró evitar que Atlanta sume dos años seguidos fuera de la postemporada.
Los Hawks, que concluyeron la fase regular en el octavo puesto, ya habían desperdiciado una oportunidad de clasificar al caer el martes en la cancha de los Orlando Magic.