17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Joaquín Sabina cerró su gira “Hola y Adiós” con un show histórico

Más Noticias

El legendario artista español Joaquín Sabina cerró su gira de despedida americana en Buenos Aires con 10 funciones agotadas y una noche final que quedará grabada en la memoria colectiva. Detalles del show, anécdotas y el tributo a una relación de cuatro décadas con la ciudad.

Con lágrimas, ovaciones interminables y un repertorio que recorrió 40 años de carrera, Joaquín Sabina dijo adiós a los escenarios argentinos este Viernes Santo en el Movistar Arena. El décimo y último concierto de su gira “Hola y Adiós” —que agotó 100.000 entradas en total— selló un vínculo único entre el poeta andaluz y Buenos Aires, la ciudad que, según sus palabras, “abrió las puertas de América” para él.

Una despedida con alma de tango y versos

A las 21:00, tras el set íntimo de Iván Noble —quien interpretó temas como Perdido por perdido y Avanti Morocha—, las pantallas del recinto mostraron el videoclip de El último vals. Con saludos de Serrat, Calamaro y Darín, se dio paso al momento más esperado. Sabina apareció en el escenario y, con voz emocionada, declaró:
“Buenos Aires no es cualquier lugar para mí. Es una ciudad hecha a la medida de mi corazón. Esta noche celebramos el milagro de que canciones escritas en otro continente llegaran a ustedes”.

El repertorio de Sabina que hizo temblar al Movistar Arena

Desde Lágrimas de mármol hasta Contigo —donde cambió “muchacha de ojos tristes” por “porteña de ojos tristes”—, el setlist fue un viaje por sus hits y momentos íntimos:

  • Clásicos atemporales: Y nos dieron las diez, Princesa, Calle Melancolía.
  • Homenajes: Dedicó Quién me ha robado el mes de abril a Juan Carlos Baglietto y Tano Belfiore, pilares de sus inicios en Argentina.
  • Joyas colaborativas: Sin embargo te quiero, junto a Mara Barros, arrancó lágrimas con su química artística.

La banda de lujo —con Antonio García de Diego (guitarras) y Laura Gómez Palma (bajo)— brilló en solitario con temas como Pacto entre caballeros, mientras las pantallas desplegaban ilustraciones del estudio barcelonés Oyeme y dibujos del propio Sabina.

Un final poético de Joaquín Sabina para una historia de cuatro décadas

El momento más desgarrador llegó con Contigo, donde Sabina modificó la letra: “Yo no quiero París con aguacero, ni Venecia sin ti”. Al finalizar, levantó la voz y gritó: “¡Chau Buenos Aires, hasta siempre!”, mientras la banda se abrazaba en el escenario bajo un mar de aplausos.

Datos clave del concierto:

  • 10 noches consecutivas agotadas, récord para un artista internacional en 2025.
  • Visuales impactantes: Ilustraciones de Ana Juan para Peces de ciudad y archivos históricos de sus recitales en la ciudad.
  • Anécdotas íntimas: Relató cómo Chavela Vargas inspiró Por el bulevar de los sueños rotos durante un paseo nocturno en Madrid.

Sabina y Buenos Aires: Un romance que trasciende la música

Como analizamos en Tendencias, este adiós refleja un fenómeno cultural: Buenos Aires como capital latinoamericana de los conciertos de despedida. Sabina se suma a figuras como Soda Stereo y Luis Miguel, que eligieron la ciudad para hitos históricos.

“Sois el mejor público del mundo”

Joaquín Sabina

    ¿Estuviste en el último concierto? Comparte tus fotos y videos usando #SabinaEnBuenosAires y #HolaYAdiós.

    Fuentes: Hola y Adiós Gira, Movistar Arena.

    Redacción

    Fuente: Leer artículo original

    Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

    Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

     

    - Advertisement -spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Advertisement -spot_img

    Te Puede Interesar...

    Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

    "Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
    - Advertisement -spot_img

    Más artículos como éste...

    - Advertisement -spot_img